Aceptabilidad social de tecnologías sostenibles para el tratamiento de aguas residuales en áreas urbanas de India. Caso de estudio en Nagpur
View/Open
Cita com:
hdl:2117/76329
CovenanteeNaWaTech
Document typeMaster thesis
Date2014-07-03
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
Abstract
El proceso de desarrollo económico que está experimentando India tiene como consecuencias un incremento de los recursos. Uno de los principales recursos que se consume en India es un elemento fundamental a la misma vez para la existencia humana, el agua, donde debido a un crecimiento del consumo de este recurso en los núcleos urbanos, también se produce una mayor cantidad de agua residual. Se presenta entonces el momento de aportar soluciones las cuales permitan controlar tanto el problema de la disponibilidad de agua frente a una creciente demanda como el tratamiento del agua residual. Como solución tecnológica a esta situación, se entiende como una gran solución tecnologías naturales y sostenibles para el tratamiento del agua residual, donde posteriormente se haga una reutilización del agua reciclada e incrementando de este modo la oferta del agua, aportando por lo tanto una solución al problema de la escasez de agua y asegurado de este modo la sostenibilidad de los recursos hídricos. Pero se plantea la cuestión sobre si este tipo de tecnologías, las cuales han sido y son utilizadas en países desarrollados tiene cabida y son aceptadas en países menos desarrollados, donde pueden existir ciertos aspectos culturales los cuales u otros factores que no se consideran desde el mundo Occidental y los cuales podrían provocar un fracaso en cuanto a la implementación de las tecnologías propuestas. Se trata en definitiva de analizar si la tecnóloga de humedales artificiales para el tratamiento de agua residual y el uso de agua reciclada, son tecnologías apropiadas al contexto urbano de la India. Para la evaluación de la aceptabilidad de las tecnologías, se realizan dos casos de estudio en la ciudad del estado de Maharashtra, Nagpur: el primer caso se trata de un espacio público, mientras que el segundo de áreas residenciales. Los resultados muestran como el caso de la aceptabilidad de la tecnología de humedales artificiales es bastante elevada y existe un bajo nivel de rechazo, ahora bien, se han de hacer las siguientes consideraciones para poder hacer una replicabilidad de los resultados: 1. El caso de estudio evalúa la aceptabilidad de los usuarios del área pública no son los propietarios de la tecnología y no se encargan de operarla ni mantenerla; 2. El perfil de usuarios del parque responde a un nivel socioeconómico medio elevado. Respecto el uso de agua reciclada, un porcentaje muy reducido presenta rechazo respecto esta, siendo el principal problema encontrado un desconocimiento sobre la técnica de reutilización y una baja conciencia ambiental en general por parte de los usuarios. En el segundo caso de estudio, únicamente se evalúa la aceptabilidad del uso de agua reciclada por parte de residentes convencionales. Se encuentra como principal resultado una correlación entre la aceptabilidad del uso de agua reciclada y la capacidad económica de los residentes. Otro tipo de variables relacionadas con el nivel de conciencia ambiental, confianza en las instituciones y acceso a servicios urbanos se correlacionan levemente con la aceptabilidad tanto de los humedales artificiales como del agua reciclada.
SubjectsWater reuse--India, Sewage--Purification, Aigües residuals -- Aprofitament, Aigües residuals -- Depuració -- Índia, Aigua -- Reutilització-- Aspectes socials
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN TECNOLOGIA PER AL DESENVOLUPAMENT HUMÀ I LA COOPERACIÓ (Pla 2012)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
TFM_spanish.pdf | Trabajo final de máster | 3,313Mb | View/Open |