dc.contributor.author | Barrero Cepeda, Ruth |
dc.date.accessioned | 2015-07-23T12:46:21Z |
dc.date.available | 2015-07-23T12:46:21Z |
dc.date.issued | 2014 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/76296 |
dc.description.abstract | Las nuevas tecnologías abarcan un gran espectro de posibilidades y finalidades donde se
pueden emplear. En este caso, un grupo de música desconocido e ignorante respecto al
poder que estas tecnologías pueden tener para acercar la banda con el público, se embarca
en un nuevo reto; colocarse y darse a conocer a través de los entornos digitales para
conseguir presencia digital y poder crear y sentar las bases de una nueva manera de
trabajar, y de esta manera seguir creciendo como grupo en este entorno 2.0, desconocido
hasta el momento, ayudando al crecimiento de Hoax AttAck a nivel musical, y
adentrándose en el panorama musical de una manera profesional. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::So, imatge i multimèdia::Creació multimèdia::Àudio i música electrònica |
dc.subject.lcsh | Electronic music |
dc.title | El poder de las nuevas tecnologías |
dc.type | Bachelor thesis |
dc.subject.lemac | Música electrònica |
dc.rights.access | Open Access |
dc.audience.educationlevel | Grau |
dc.audience.mediator | Escola Universitària Politècnica de Mataró |
dc.audience.degree | GRAU EN MITJANS AUDIOVISUALS (Pla 2009) |