El Expediente de los reparos del Palacio de la Diputación del Reino de Aragón. Un ejemplo de las prácticas de conservación monumental en el siglo XVIII

View/Open
Document typeArticle
Defense date2014-12
PublisherPUBL. UNIVERSIDAD DE GRANADA
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
El expediente de los reparos del palacio de la Diputación del Reino de Aragón, un conjunto documental generado por la actividad conservadora de la Real Audiencia de Aragón durante el siglo XVIII, es una valiosa fuente de información sobre las prácticas de conservación monumental desarrolladas en dicho periodo, y constituye un ejemplo de un determinado planteamiento institucional de intervención arquitectónica. Además, el expediente aporta muchos otros datos de interés, como los relativos a las características formales y materiales del palacio. El análisis de estos últimos, sobre los que se discute en este artículo, será fundamental para cualquier futuro trabajo de restitución ideal de una de las principales muestras de la arquitectura civil española.
CitationBitrian, C. El Expediente de los reparos del Palacio de la Diputación del Reino de Aragón. Un ejemplo de las prácticas de conservación monumental en el siglo XVIII. "Revista Electrónica de Patrimonio Histórico", Desembre 2014, núm. 15, p. 103-129.
ISSN1988-7213
Publisher versionhttp://www.revistadepatrimonio.es/index15.php
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
estudiosgenerales-estudios-palacio.pdf | Article principal | 1,171Mb | View/Open |