Correlación entre la evaluación continua y el rendimiento académico

View/Open
Document typeConference lecture
Defense date2009
Rights accessOpen Access
Abstract
En la presente comunicación se describe cómo la introducción de una mejora continuada en el sistema de evaluación, lleva implícito un cambio profundo en la metodología docente y se pone de manifiesto que la calidad del aprendizaje no depende de factores tales como: el porcentaje de evaluación continua, el tamaño del grupo, el curso en el que se imparte, la franja horaria, tipo de alumnado, sino del sistema de evaluación empleado. La experiencia se ha llevado a cabo durante los cursos 2007-08 y 2008-09 en dos asignaturas troncales (Química I y Termodinámica) de la titulación de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Cataluña.
CitationMartínez, M.; Cadenato, A. Correlación entre la evaluación continua y el rendimiento académico. A: La Química como materia básica de los Grados de Ingeniería. "La Química como materia básica de los Grados de Ingeniería". Madrid: .
Collections
- Departament d'Enginyeria Química - Ponències/Comunicacions de congressos [285]
- Departament de Màquines i Motors Tèrmics - Ponències/Comunicacions de congressos [339]
- TERFIQ - Grup de Termodinàmica i Fisico-Química - Ponències/Comunicacions de congressos [17]
- SETRI - Grup de Tècniques de Separació i Tractament de Residus Industrials - Ponències/Comunicacions de congressos [40]
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Madrid 092104enviado.pdf | 123,0Kb | View/Open |
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain