Caracterización de los grupos informales de transmisión de conocimiento mediante el análisis de redes sociales

View/Open
Document typeArticle
Defense date2006-03
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial 3.0 Spain
Abstract
Una de las áreas de mayor relevancia en las dos últimas décadas en el estudio de los activos intangibles ha sido, sin duda, la gestión de las actividades relacionadas con el desarrollo y explotación del conocimiento organizativo. Pero el aprendizaje organizativo es un proceso complejo, en el que intervienen diversos niveles de análisis. Este hecho supone importantes problemas de orden metodológico. El objetivo del artículo es adaptar las técnicas del análisis de redes sociales a la detección de grupos informales y definir los roles de los individuos en dichos grupos a partir de datos relacionales. Se ha aplicado la técnica a una red social formada por un conjunto de profesores que trabajan en la misma escuela de ingeniería.
CitationJose M Sallan. Caracterización de los grupos informales de transmisión de conocimiento mediante el análisis de redes sociales. "Intangible capital", Març 2006, vol. 2, núm. 1, p. 21-36.
ISSN1697-9818
Publisher versionhttp://www.intangiblecapital.org/index.php/ic/article/view/46/47
Collections
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
caracterizacion grupos informales.pdf | Article | 235,0Kb | View/Open |