Integración ambiental de nuevo cauce mediante técnicas de bioingeniería para minimizar los efectos de las avenidas en Villaviciosa, Asturias (España)

View/Open
Cita com:
hdl:2117/425702
Document typeArticle
Defense date2024-01-31
PublisherNature
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Abstract
A la hora de analizar la problemática de inundaciones que padece el municipio de Villaviciosa en Asturias, se persigue una solución alternativa que abarque el concepto de la gestión de los ecosistemas. Para ello se diseña la ejecución de un cauce receptor que intercepte y evacue las aguas superficiales reduciendo la cuenca vertiente y lograr una solución sostenible al problema de inundabilidad, mediante la derivación de los arroyos con el fin de reducir la carga de saneamiento y mejorar el rendimiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR). De la misma manera, para conseguir minimizar cualquier tipo de impacto ambiental, se planea una actuación de integración de la obra hidráulica mediante técnicas de bioingeniería en las zonas afectadas, cuya principal función será la de regenerar aquellos espacios modificados con especies propias del lugar a la vez que se constituye todo el sistema de drenaje. Además, se prevé la creación de una llanura de inundación para la trasferencia diferida de los caudales de posibles avenidas aguas abajo de la intercepción de los cauces. Con todo ello, se logra reducir el impacto de las avenidas en el núcleo urbano, la integración medioambiental de la zona de actuación y contribuir a optimizar el funcionamiento de la EDAR.
CitationBarroso, E.; Fernandez, V.; Espina, R. Integración ambiental de nuevo cauce mediante técnicas de bioingeniería para minimizar los efectos de las avenidas en Villaviciosa, Asturias (España). "Ingeniería del agua", 31 Gener 2024, vol. 28, núm. 1, p. 17-31.
ISSN1886-4996
Publisher versionhttps://polipapers.upv.es/index.php/IA/article/view/19988
Other identifiershttp://hdl.handle.net/10251/202446
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
ia_28-1_19988.pdf | Article publicat | 4,608Mb | View/Open |