Desarrollo de tejidos a partir de fibras celulósicas extraídas de sacos de yute

Cita com:
hdl:2117/421903
Document typeArticle
Defense date2024-12-02
PublisherAsociación Española de Químicos y Coloristas Textiles
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
La Unión Europea (UE) ha declarado a la Economía Circular y la neutralidad de carbono en el sector industrial como objetivos prioritarios, lo que ha fomentado el desarrollo del principio Cradle to Cradle (C2C). Este enfoque tiene como finalidad transformar los procesos industriales hacia soluciones sostenibles, considerando todos los productos tanto “biológicos” como “técnicos” como reutilizables. Al identificar el potencial de los residuos agrícolas e industriales, se ha revalorizado su uso como materias primas con propiedades prometedoras para diversas industrias, incluida la textil. En este contexto, este artículo presenta un estudio sobre la producción de tejidos a partir de fibras obtenidas de sacos de café. Para esto, se ha aplicado un tratamiento de “algodonización” a los sustratos con el objetivo de obtener fibras que luego fueron mezcladas con otras f ibras celulósicas e hiladas en la maquinaria disponible industrialmente para hilatura de fibra corta. Posteriormente se evaluaron las propiedades mecánicas de los hilos obtenidos y finalmente, se obtuvieron tejidos de punto que fueron evaluados sensorialmente. Los resultados de esta investigación representan una alternativa en la búsqueda de nuevas fuentes de fibras celulósicas que complementen al algodón, alineándose con los principios de sostenibilidad ambiental, recuperación económica y reducción de residuos
CitationMijas, G. [et al.]. Desarrollo de tejidos a partir de fibras celulósicas extraídas de sacos de yute. "Revista de química e industria textil", 2 Desembre 2024, núm. 251, p. 21-27.
ISSN2385-4804
Publisher versionhttps://www.aeqct.org/revista/
Collections
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Gabriela_ article 251-pg21_27.pdf | 1,635Mb | View/Open |