Proyecto de desarrollo de una colección de tejidos
Cita com:
hdl:2117/413927
Document typeBachelor thesis
Date2024-07-15
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El proyecto de desarrollo de una colección de tejidos ha sido el título y tema de este trabajo. Esta colección ha surgido de una motivación por adaptar tejidos antiguos y de diferentes culturas a una industria y moda actuales, teniendo en cuenta aspectos estéticos y físicos a la vez que técnicos, y sobre todo la sostenibilidad. Para ello, se ha llevado a cabo una amplia investigación sobre las diferentes culturas del mundo y sus tejidos, seleccionando África e India como inspiración. Se han valorado diferentes técnicas y considerado las más aptas para su adaptación al sector textil actual de Europa occidental. Para el diseño de los tejidos se ha llevado a cabo una metodología a nivel estético, en la que se ha incluido la definición de los colores, la materia prima, los hilos y sus características principales, una selección de las operaciones de acabados, a la vez que se han tenido en cuenta criterios de ecodiseño. También se ha elaborado un apartado más técnico, en el que se incluyen los cálculos necesarios para una producción y una estimación de tiempos de entrega. A nivel ambiental, se ha realizado un análisis del impacto que genera la colección, en caso de que se produjeran los tejidos a nivel industrial. Para este análisis se ha realizado un Análisis de Ciclo de Vida (ACV), el cual calcula el impacto de manera cuantitativa, junto con la ayuda de la matriz de la sostenibilidad (tabla orientativa para el análisis cualitativo del impacto social, económico y ambiental de un TFG y su ejecución). Finalmente, se ha llevado a cabo un presupuesto de lo que supondría la producción y comercialización de los tejidos diseñados en esta colección contando con el coste de las materias primas y de gastos de una empresa textil (telares, sueldos, etc.), a la vez que se ha calculado el beneficio que se obtendría de dicha producción. En conclusión, se ha cumplido con el objetivo de diseñar una colección inspirada en culturas antiguas y adaptar sus técnicas a la Europa occidental actual teniendo en cuenta aspectos sostenibilistas
SubjectsTextile fabrics, Textile industry, Textile design, Teixits i tèxtils, Indústria tèxtil, Disseny tèxtil
DegreeGRAU EN ENGINYERIA DE TECNOLOGIA I DISSENY TÈXTIL (Pla 2009)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
MEMORIA_ Laura_Pons_Luque.pdf | 4,236Mb | View/Open | ||
ANEXOS_Laura_Pons_Luque.pdf | 11,29Mb | View/Open | ||
PRESUPUESTO_Laura_Pons_Luque.pdf | 869,6Kb | View/Open |