By-pass hídrico : intervención en el polígono industrial "La Ferrería" para la mejora de la gestión del agua a través de intervenciones urbanas
Cita com:
hdl:2117/410798
Author's e-mailvivasalvarezsaragmail.com
Document typeMaster thesis
Date2024-06-26
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Abstract
Los polígonos industriales representan las superficies más impermeables dentro de las tipologías de uso del suelo. En la cuenca del Besós estos han ido sustituyendo los espacios de ribera reduciendo así las zonas de recarga para el acuífero y generando nuevas zonas inundables.
Con el agua, como elemento protagonista, se presenta la intervención en el polígono industrial de la Ferrería situado entre el río Ripoll y la Riera de Sant Cugat.
Por un lado, se propone la implantación de parterres inundables y pavimentos drenantes con el objetivo de infiltrar la escorrentía superficial al acuífero. Por otro lado, para mitigar los efectos de la inundabilidad se forman dos nuevos meandros artificiales que aumentan el espacio de los cursos fluviales colindantes.
Ambas intervenciones generan, como consecuencia, una alta cantidad de volumen de tierras de excavación y la necesidad de trasladar una pista de atletismo existente a otro lugar.
Con esta premisa, se desplaza y desarrolla el equipamiento deportivo en la parcela del espacio patrimonial de Torre Na Joana creando de esta manera un nuevo parque equipado.
Las pistas deportivas se incorporan adaptándose a la topografía y preexistencias históricas mientras que en la masía se proyectan los vestuarios y las zonas de servicio a estos espacios deportivos.
La intervención arquitectónica propuesta en Torre Na Joana tiene como fundamento dos conceptos principales: la estrategia de consolidación del patrimonio histórico y la implantación de un programa efímero relativo a los espacios deportivos.
Esta dualidad se plantea desde la reflexión de originar un proyecto donde el programa pueda ser reemplazable en un futuro sin afectar a la consolidación del espacio patrimonial, que es permanente.
SubjectsBuildings -- Remodeling for other use, Landscape architecture, Rainwater, Track and field, Constructed wetlands, Reconversió d'edificis, Arquitectura del paisatge, Aigua de pluja, Esports de pista, Zones humides artificials
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN ARQUITECTURA (Pla 2015)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
FAUS,VIVAS_By-P ... UMENTACIÓN DE PROYECTO.pdf | 54,65Mb | View/Open | ||
FAUS,VIVAS_By-Pass Hídrico_LAMINA 0.pdf | 105,1Kb | View/Open | ||
FAUS,VIVAS_By-Pass Hídrico_ANEXOS.pdf | 16,01Mb | View/Open |