Casa, cuerpo y territorio de la guadua en el paisaje cultural cafetero
View/Open
Cita com:
hdl:2117/409324
Document typeArticle
Defense date2023
PublisherLaboratorio Internacional de Paisajes Culturales
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Abstract
Junto a las vertientes del río Cauca, entre las cordilleras de los Andes, existe una región colombiana cuyo paisaje es único, exótico y seductor. En esta región se produjo una migración a finales del siglo XIX que devino a la transformación territorial del Eje Cafetero y con esta, la consolidación de una cultura particular donde uno de los principales protagonistas es la guadua. Cuando se recorre el territorio y se trabaja con esta especie de bambú no solo se genera una relación con un material, sino también con un tejido comunitario, con el ecosistema de donde proviene y con el legado cultural que heredamos. Considerando los conceptos de La Poética del Espacio de Gastón Bachelard (Bachelard, 2000) se plantea transitar entre las escalas y fractales que componen esta planta: desde el cuerpo, la casa y el territorio. Este artículo aborda una mirada que integra lo sensible, la cultura, y diversas ópticas que surgen del encuentro durante el Taller de Domocaña (Ospina & Garzón, 2017), una experiencia de construcción con guadua y tierra, en el icónico Paraíso del Bambú y la Guadua, en Montenegro, Quindío. In The Andes Mountain range, side the Cauca river it´s a unique landscape. Migration changed the Eje Cafetero territory at late XIX century, and Guadua culture emerge. Working with this material involves a dialogue with the plant, it´s community, with the ecosystem and with the cultural legacy inherited. We consider Gastón Bachelard concepts of scale and fractals in Poetics of Space In The Andes Mountain range, side the Cauca river it´s a unique landscape. Migration changed the Eje Cafetero territory at late XIX century, and Guadua culture emerge. Working with this material involves a dialogue with the plant, it´s community, with the ecosystem and with the cultural legacy inherited. We consider Gastón Bachelard concepts of scale and fractals in Poetics of Space
CitationCeballos Castilla, Laura; Garzón Castañeda, Lucía Esperanza. Casa, cuerpo y territorio de la guadua en el paisaje cultural cafetero. A: "Identidades: territorio, cultura, patrimonio", 2023, núm. 12, p. 12-39
ISSN1886-6840
Collections
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
LAURA_12-39.pdf | 5,620Mb | View/Open |