Promoviendo la creatividad científica en secundaria: diseño y aplicación de actividades en el aula de ciencias
View/Open
10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2022.v19.i3.3204
Includes usage data since 2022
Cita com:
hdl:2117/406684
Document typeArticle
Defense date2022
PublisherUniversidad de Cádiz
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Abstract
A pesar de que la creatividad es una característica esencial de la actividad científica, pocas veces se proponen actividades de aprendizaje para desarrollar explícitamente las habilidades creativas en las clases de ciencias. En este estudio se analiza cómo se puede contribuir a su desarrollo en los estudiantes de secundaria. Con éste objetivo, se ha diseñado una colección de actividades para desarrollar diferentes habilidades creativas, se han implementado en un grupo de 37 estudiantes de 4º de la ESO y se ha analizado, a través de sus producciones, cómo éstas han promovido sus habilidades creativas. Los resultados sugieren que la introducción de estas actividades potencian la creatividad de los estudiantes en ciencias. Así pues, se han identificado algunos elementos clave que se pueden introducir en la enseñanza de las ciencias para fomentar la competencia creativa.
CitationTorras, A. [et al.]. Promoviendo la creatividad científica en secundaria: diseño y aplicación de actividades en el aula de ciencias. "Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias", 2022, vol. 19, núm. 3, p. 320402-320415.
ISSN1697-011X
Publisher versionhttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92070576009
Collections
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
92070576009.pdf | 781,9Kb | View/Open |