Hacia una producción eficiente y de calidad: Análisis y mejora de la cadena de producción de reciclado de plásticos.
View/Open
tfg-.pdf (24,16Mb) (Restricted access)
Cita com:
hdl:2117/405338
Tutor / directorOrero Esteban, Sergio
Document typeBachelor thesis
Date2024-02-06
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
En la introducción de este trabajo, se aborda el contexto y la justificación del análisis y optimización de la cadena de producción de plásticos reciclados de la empresa Nivus. Los objetivos específicos incluyen la identificación de problemas en la cadena y la evaluación de la viabilidad del proyecto de mejora. La metodología empleada se basa en un enfoque analítico y técnico. La revisión bibliográfica se centra en conceptos clave de la cadena de producción y la mejora continua, así como en herramientas de análisis de datos. Además, se contextualiza la función de la empresa Nivus y sus acciones, brindando una base teórica para el estudio. En el análisis de la cadena de producción, se describe detalladamente el producto actual, y se realiza un análisis exhaustivo de los datos de producción, identificando problemas específicos en cada línea de producción. La propuesta de mejora se presenta con detalles sobre cómo abordar los problemas identificados en cada línea de producción. Se evalúa la viabilidad del proyecto considerando factores económicos y técnicos. En particular, se destacan las mejoras propuestas para la eficiencia y calidad en la separación de impurezas. Las conclusiones realizan una síntesis de los hallazgos más relevantes, identificando limitaciones, como la falta de ciertos datos específicos, y explorando las implicaciones prácticas de los resultados obtenidos para la empresa Nivus. El trabajo concluye con una lista de referencias bibliográficas, respaldando la información presentada a lo largo del estudio. Este resumen proporciona una visión integral de la estructura y el contenido del trabajo, destacando los aspectos esenciales de cada sección con base en los datos y discusiones específicos de las líneas de producción analizadas
DegreeGRAU EN ENGINYERIA EN TECNOLOGIES INDUSTRIALS (Pla 2010)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
tfg-.pdf![]() | 24,16Mb | Restricted access |