Tebeo al paso: modelo de exhibición de cómic

Cita com:
hdl:2117/398767
Author's e-mailrociodiestra
gmail.com

Tutor / directorTormo Ballester, Enric
Examination committeeMoret Viñals, Oriol; Ventura Casellas, Heura

; Trullols Farreny, Enric

; Fort Mir, Josep Maria










Document typeMaster thesis
Date2023-10-18
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Abstract
En las últimas décadas, el cómic ha experimentado un cambio significativo en su percepción y valoración. Este proceso de revalorización ha llevado al cómic a adentrarse en el ámbito museístico. Sin embargo, esta transición plantea desafíos debido a la naturaleza única del cómic como medio. A diferencia de las pinturas, el cómic no se crea para ser admirado desde una distancia, y a diferencia de los libros tradicionales, no obliga a los lectores a quedarse en un solo lugar durante largos períodos de lectura.
En muchos casos, las exhibiciones de cómic pecan de tratarlo como una mera forma de ilustración. Sin embargo, el cómic es un medio gráfico y estético que presenta un fuerte componente narrativo que prevalece sobre el estilo o la calidad del dibujo.
La narrativa característica del cómic ha sido objeto de estudio por parte de académicos que han mapeado sus orígenes y han establecido conexiones con disciplinas más ampliamente reconocidas, como la literatura y el cine. Esta riqueza de información podría beneficiar a entusiastas del cómic que desean comprender mejor su género favorito, así como a ilustradores que buscan ingresar al mundo del cómic y al público en general que a menudo asocia el cómic únicamente con los superhéroes.
Este proyecto propone la creación de un nuevo modelo de exhibición de cómic que ofrezca una experiencia sensorial en el espacio físico, manteniendo su carácter análogo. La pregunta central que se plantea es si es posible trasladar al visitante la experiencia de hojear un cómic y de alguna manera permitir que perciba las narraciones en un entorno tridimensional.
El objetivo es desarrollar un modelo flexible, escalable y replicable que pueda ser presentado de manera independiente o integrarse en exhibiciones más amplias. Este enfoque tiene como propósito revolucionar la manera en que se aprecia y se interactúa con el cómic en el contexto de un museo, y en el camino revalorizar el medio.
SubjectsComic books, strips, etc. -- Exhibitions -- Design, Museum techniques, Commercial art, Còmics --Exposicions -- Disseny, Museologia, Grafisme
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN ESTUDIS AVANÇATS EN DISSENY-BARCELONA (Pla 2017)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Tebeo al paso modelo de exhibición de comics.pdf | 50,37Mb | View/Open |