Comunidad Bederrida: microdistrito en el Campus Sud: viviendas individuales y compartidas para estudiantes, viviendas taller para artesanos, centro cívico y equipamientos para la comunidad

Cita com:
hdl:2117/393186
Author's e-mailandresbarbanchoalmecija
gmail.com

Examination committeeNoguera Nieto, Ana Maria; Jover Fontanals, Cristina

; Mejón Artigas, Julio José
; Cornadó Bardón, Còssima

; Pagés Serra, Jorge










Document typeMaster thesis
Date2023-07-17
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution 4.0 International
Abstract
Repensando la propuesta del Plan Director, se eligen los mismos programas (vivienda y equipamiento) aunque se varia su emplazamiento, dejando atrás la idea del gran vacío para dar oportunidad a una especie de microdistrito dentro del Campus Sud, una especie de nuevo barrio. En él existen viviendas para estudiantes, categorizadas en tres tipologías: casas-taller compartidas, viviendas compartidas y módulos habitacionales individuales. A esta red de vivienda se la suman tres equipamientos, uno cultural, uno social y uno dedicado al deporte, vinculado a dos canchas urbanas, una pista de atletismo y zonas de calistenia.
El espació público se jerarquiza en tres principales escenarios. Esto ayuda a generar contacto y encuentros entre las diferentes personas que habitan este lugar. Los tres escenarios se jerarquizan y ordenan por su grado de privacidad, siendo el escenario más público el de la plaza. Abierto, amplio y concurrido. A la plaza le sigue la calle. Estas siempre se dotan de retranqueos que rompen las infinitas e inalcanzables fugas, de esta manera se generan amables recovecos que producen sorpresa, cambio y encuentro. Finalmente el escenario que remite más a la privacidad, por su condición, la de tener una escala más reducida, es el pasaje. Este es el encargado de conectar dos calles, como una especie de atajo o línea de deseo.
La mixticidad entre sus construcciones hace que construya un tejido cercano al de barrio, y por su disposición hace que su filosofía se acerque a la de una comunidad, es por eso que la intervención queda bautizada como Comunidad Bederrida.
SubjectsCollege campuses -- Spain -- Barcelona, College students -- Dwellings -- Spain -- Barcelona, Workshops -- Spain -- Barcelona, Civic centers -- Spain -- Barcelona, Urban renewal -- Spain -- Barcelona, Campus -- Catalunya -- Barcelona, Estudiants universitaris -- Habitatges -- Catalunya -- Barcelona, Tallers -- Catalunya -- Barcelona, Centres civics -- Catalunya -- Barcelona, Rehabilitació urbana -- Catalunya -- Barcelona, CampusLab
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN ARQUITECTURA (Pla 2015)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
MEMORIA PFC. Co ... ndresbarbanchoalmecija.pdf | 53,87Mb | View/Open | ||
PANELES PFC. Co ... ndresbarbanchoalmecija.pdf | 83,11Mb | View/Open |