Nueva York : entre la tierra y el cielo : rascacielos y corporaciones en la ciudad vertical

View/Open
Cita com:
hdl:2117/388170
Document typeBook
Defense date2021
PublisherEdiciones Asimétricas
Iniciativa Digital Politècnica
Iniciativa Digital Politècnica
Rights accessRestricted access to the UPC academic community
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El presente libro, una declaración de amor por New York City, es fruto de un extenso periodo de investigación entre los años 2013 y 2016. La obra encara en clave interdisciplinar el desarrollo urbano frenético, fascinante y convulso a la vez, que tuvo lugar durante la fase de asentamiento masivo y gran crecimiento demográfico que experimentó la ciudad a lo largo del siglo XIX y principios del XX. Versa sobre la expansión de las grandes corporaciones y empresas aseguradoras, en un momento en el que se amplía en gran medida el puerto de Nueva York y en el que emergen los primeros rascacielos. Estos potentes colosos, inherentes a la vida urbana neoyorquina, permanecerán imbricados al mercado, a las numerosas culturas que se iban gestando y al ritmo palpitante de la ciudad. Nueva York se vuelve cada vez más competitiva, asumiendo un papel preponderante en un escenario donde llega a superar a metrópolis industrializadas como Londres o Chicago.
Entre la tierra y el cielo contempla los rascacielos no solo como objetos arquitectónicos, sino como elementos generadores de oportunidades, de transformación urbana y organización del paisaje; como activadores de feedback y elementos fundamentales de la estructura urbana. La obra es asimismo una reflexión sobre el Paradigma New York que describe e indaga esta cultura urbana conformada por el espacio social, los derechos conquistados, los abusos y las contradicciones, los conflictos de intereses entre las empresas y las partes involucradas, los empresarios y los trabajadores, y donde la lucha por las alturas resulta crucial. Una cultura caótica, vital y mestiza, constituida asimismo por la intervención de personas individuales, además de los grandes movimientos, el capitalismo incipiente y el mercado inmobiliario. Un paradigma en el que las innovaciones, los acontecimientos sin fin, las contingencias, las determinaciones y el azar confluyen en la megalópolis que pronto se convertiría en una de las ciudades más grandes y atractivas del mundo.
ISBN9788498809824 (Iniciativa Digital Politècnica)
9788419050052 (Ediciones Asimétricas)
9788498809817 (Iniciativa Digital Politècnica)
9788419050045 (Ediciones Asimétricas)
9788419050052 (Ediciones Asimétricas)
9788498809817 (Iniciativa Digital Politècnica)
9788419050045 (Ediciones Asimétricas)
Collections
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
9788498809824.pdf![]() | 4,413Mb | Restricted access |