Regeneración urbana e infraestructura verde: una aproximación interescalar para reconstruir una continuidad entre abandono y expansión

Document typeConference report
Defense date2022
PublisherUniversidad Politécnica de Madrid (UPM)
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Abstract
La infraestructura verde, como recurso interescalar para remediar la fragmentación espacial, es el foco de esta investigación sobre las perspectivas de regeneración urbana de Piacenza, en la región del Emília-Romania en Italia. El crecimiento fragmentario de la ciudad crea situaciones de vulnerabilidad en el territorio, sobre todo en las franjas de contacto entre urbano y rural. Ahí, la infraestructura verde, compuesta en sus diferentes escalas, permite recoser fragmentos, incluyendo los bordes urbanos y las áreas marginales en una nueva unidad metropolitana capaz de incrementar la resiliencia de la ciudad. La interrelación entre las diferentes escalas, de la territorial-metropolitana hasta la local-arquitectónica, pasando por la urbana, es un recurso que permite dar estructura a las nuevas oportunidades de regeneración.
CitationMisto, F. [et al.]. Regeneración urbana e infraestructura verde: una aproximación interescalar para reconstruir una continuidad entre abandono y expansión. A: International Seminar on Urban Form Hispanic. "Actas del VI Congreso Internacional ISUF-H". Universidad Politécnica de Madrid (UPM), 2022, p. 325-334. ISBN 978-84-9728-605-3.
ISBN978-84-9728-605-3
Publisher versionhttps://oa.upm.es/72243/
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Misto2022_ISUF_Regeneracion.pdf | 489,2Kb | View/Open |