Diseño e implementación de un sistema de ensayos de alta tensión a presión reducida y regulable
View/Open
Memoria Final TFG .pdf (1,826Mb) (Restricted access)
Document typeBachelor thesis
Date2022-10-19
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
En el presente documento se detalla el diseño y montaje de un sistema de ensayo de alta
tensión a presión reducida y regulable. La finalidad del proyecto es desarrollar un sistema
que sea adecuado para poder realizar ensayos en alta tensión con el objetivo de determinar
a qué tensión aparece el efecto corona y, por tanto, el arco eléctrico.
El proyecto responde a la necesidad de determinar el correcto dimensionado de los
elementos dieléctricos que compondrán en un futuro los dispositivos eléctricos de las
aeronaves con propulsión íntegramente eléctrica. Este proyecto colabora con una pequeña
parte de la tesis doctoral de Pau Bas, enfocada en todo lo que envuelve al efecto corona y
dimensionada del circuito aislante para garantizar la seguridad del avión.
Principalmente, el proyecto se enfoca en el desarrollo del sistema de ensayo y el
correspondiente control, relegando a un segundo plano los ensayos en alta tensión.
Aunque la finalidad última del sistema de ensayo es realizar estos ensayos, esto escapa a
mis competencias y no es el marco de estudio del presente proyecto.
Para poder controlar el sistema, se ha desarrollado un lazo cerrado cuyo control se realiza
mediante el software de programación Python. Mediante el ordenador, encargado de
procesar y ejecutar el código, y el DAQ (Adquisición de datos), el controlador encargado
de establecer las comunicaciones entre el ordenador y la planta, se consigue establecer el
punto de trabajo deseado para cada instante.
Se ha tratado de replicar las curvas de ascenso de 5 modelos de aeronaves del mercado,
tanto modelos comerciales como aeronaves de combate. Después de realizar los ensayos,
se ha determinado que con los elementos que componen actualmente el sistema de
ensayo, es imposible recrear las curvas de ascenso de los modelos comerciales debido a
la lentitud de su respuesta. Sin embargo, el modelo si es válido para aviones de combate.
SubjectsAirplanes--Electric equipment, High voltages, Electric testing, Avions--Equip elèctric, Alta tensió, Electricitat--Proves
DegreeGRAU EN ENGINYERIA ELÈCTRICA (Pla 2009)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Memoria Final TFG .pdf![]() | 1,826Mb | Restricted access |