Estudio y análisis del abastecimiento eléctrico a buques en puerto: rumbo a emisiones cero.

Document typeMaster thesis
Date2022-10
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El objetivo de este trabajo, es realizar un estudio y análisis de las actuales y, posibles futuras opciones de dar un servicio de abastecimiento eléctrico a buques durante su estancia en puerto que sea respetuoso con el medio ambiente, es decir, que genere cero emisiones contaminantes. primeramente, se dará un pequeño vistazo ha como ha sido en el pasado este abastecimiento, mostrando la poca o, inexistente, concienciación que había en cuanto a la contaminación. Posteriormente, se comentará la posición actual de los puertos, así como de las propias navieras, respecto a este tema, las medidas que se han ido adoptando para su mejora y la normativa que se aplica. una vez conocidas las posturas pasadas y presentes, se pondrá el foco en el asunto principal de este trabajo, conseguir que un buque cuando llegue puerto produzca cero emisiones contaminantes. En esta parte del trabajo, se mostrará en que consiste el suministro eléctrico a buques, ventajas y discrepancias actuales y su regulación. Además, se comentará la actuación de los puertos, el progreso de las instalaciones de cold ironing y los factores económicos que hay detrás. finalmente, se realizará un estudio de un caso práctico con el fin de mostrar el proceso que hay detrás de la implementación de un sistema de suministro eléctrico, para el cual se escogerá una terminal portuaria y se analizarán sus características y los buques que arriban a ella.
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
172428_TFM_Enrique_Gimenez_Herraiz.pdf | 10,82Mb | View/Open |