Competición MotoStudent. Diseño de un carenado

Cita com:
hdl:2117/377317
Document typeConference lecture
Defense date2022-02-01
PublisherOmniaScience
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial 4.0 International
Abstract
Se especifica la metodología seguida para el diseño de un carenado de competición atendiendo a la normativa MotoStudent que limita la anchura mínima entre los semi-manillares, el ángulo de inclinación lateral y la distancia libre al pavimento, entre otras variables. Se trabaja el diseño de superficies mediante splines, y se procede a una sucesión de interacciones hasta lograr optimizar el diseño y reducir el peso del prototipo, todo ello a la vez que se le aporta una muy alta rigidez a la pieza. Se definen las restricciones en el diseño que genera el método de fabricación de los carenados, puesto que al fabricarse el carenado por laminación de fibra de carbono, las tolerancias deben tener en cuenta las limitaciones para poder participar en la competición. El articulo especifica cómo se ha logrado crear un diseño óptimo, y se explica el proceso seguido para facilitar el traspaso de conocimientos entre antiguos y nuevos miembros del equipo ePowered RACING de la Escuela de Ingeniería de Barcelona Este de la Universidad Politécnica de Cataluña, para incrementar el éxito de próximas competiciones
CitationFarrerons Vidal, Ó.; Roldán Aguilar, I. Competición MotoStudent. Diseño de un carenado. A: "Research and Technology in Graphic Engineering and Design at the Universitat Politècnica de Catalunya". OmniaScience, 2022, p. 38-52. ISBN 978-84-123480-7-1. DOI 10.3926/ege2022.
ISBN978-84-123480-7-1
Collections
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Farrerons, O. C ... Diseño de un carenado.pdf | 717,4Kb | View/Open |