La madera (del material al territorio): docencia vinculada con el medio

View/Open
Cita com:
hdl:2117/375657
Document typeConference report
Defense date2022-11-04
PublisherGrup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Abstract
The forestry character of southern Chile and how this generates values associated with the timber industry, architecture and communities, has defined the agenda of the Practice Studio of the Universidad San Sebastian’s Architecture School. It seeks to understand and promote the reciprocal and systematic relationship between academia, social organizations and the possibilities offered by the local industry. The Service-Learning methodology is used, as an architectural office, developing projects up to the detail stage so that they can later be applied for funds for their execution. It is expected to strengthen students' transversal skills, with a strong component of social responsibility, seeking to contribute to the country's problems with a national solution. El carácter forestal del Sur de Chile y como ello genera valores asociados a la industria maderera, la arquitectura y las comunidades, ha definido la agenda del Taller de Práctica de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián. Se busca entender y fomentar la relación recíproca y sistemática entre academia, las organizaciones sociales y las posibilidades que ofrece la industria local. Se trabaja la metodología Aprendizaje-Servicio, a modo de estudio de arquitectura, desarrollando los proyectos hasta la etapa de detalles de modo que puedan ser postulados posteriormente a fondos para su ejecución. Se espera fortalecer en los estudiantes las habilidades transversales, con un fuerte componente de responsabilidad social, buscando aportar en problemas del país con una solución de país.
CitationJara Venegas, Ana Eugenia; Prado Lamas, Tomas. La madera (del material al territorio): docencia vinculada con el medio. A: Garcia Escudero, Daniel; Bardí Milà, Berta, eds. “X Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'22), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Reus, 17 y 18 de Noviembre de 2022: libro de actas”. Barcelona: UPC IDP; GILDA, 2022. ISBN: 978-84-9880-551-2, p. 578-594
ISBN978-84-9880-551-2
ISSN2462-571X
References
- ALARCÓN, Juan Paulo. (2018). A propósito de los gallineros, y otras construcciones, en el valle central de Chile. Santiago, Chile: Diseño Editorial.
- ARANEDA, Claudio; ASCUI, Hernán; AZOCAR, Ricardo y CATRON, Carolina. (2019). “Taller de Barrio. Prototipo de taller de oficio como caso de vínculo multidireccional con el medio” en Jornadas sobre innovación docente en arquitectura JIDA 2019, disponible en <https://upcommons.upc.edu/handle/2117/171568> [Consulta: 15 de agosto de 2022]
- ESCUELA DE ARQUITECTURA USS. (2019). Anuario 2018, Escuela de Arquitectura, Universidad San Sebastián. Santiago, Chile: Ediciones Universidad San Sebastián.
- COLL, Sergio y COSTA, Augusti. (2021). “Desarrollo del Programa de Aprendizaje y Servicio en diversas asignaturas del grado de arquitectura” en Jornadas sobre innovación docente en arquitectura JIDA 2021, disponible <https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/356060/10480.pdf?sequence=1&isAllowed=y> [Consulta: 15 de agosto de 2022]
- CORMA. (2022). <https://www.corma.cl> [Consulta: 10 de septiembre de 2022]
- FUNDACIÓN MI PARQUE. (2022). <https://www.miparque.cl> [Consulta: 15 de septiembre de 2022]
- INFOR. (2022). <https://ifn.infor.cl/index.php> [Consulta: 15 de septiembre de 2022]
- JARA, Ana Eugenia y CARALT, David. (eds.). (2019). Taller Arauco, Escuela de Arquitectura/ Taller de Práctica, Universidad San Sebastián. Concepción, Chile: Edición de la Escuela de Arquitectura USS.
- JARA, Ana Eugenia; PÉREZ-DE LA CRUZ, Elisa y CARALT, David. (2020). “El Taller de Práctica: Diseñando proyectos de arquitectura reales desde la academia” en JIDA, Textos de arquitectura, docencia e innovación 7. Barcelona, España; RU Books.
- MADERA 21. (2022). <https://www.madera21.cl> [Consulta: 10 de septiembre de 2022]
- PASTORELLI, Giuliano. (2021). Donde la arquitectura no llegó. Conversaciones abiertas: grupo Talca. Concepción, Chile: A2.
- SERVICIO PAIS. (2022). <https://www.serviciopais.cl> [Consulta: 15 de septiembre de 2022]