Aves en el Besós: renaturalización del Parc Litoral Nord-est

Cita com:
hdl:2117/375080
Author's e-mailandrea.nuja
gmail.com

Examination committeePenalva Halpin, Kevin; Ferrer Forés, Jaime Jose

; Parcerisa Bundó, Josep

; Rubert de Ventós, Maria

; Coch Roura, Helena













Document typeMaster thesis
Date2022-10-05
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Abstract
Repasando la historia de la ciudad condal, su crecimiento urbano fue exponencial en las décadas 50 y 60 debido al desarrollo industrial. La periferia de Barcelona, donde se encuentra el río Besós, se vio más acusada aún. A finales de los años 80 era uno de los ríos más contaminados de Europa. La ciudad creció y crece económica y urbanísticamente y se descuidaron factores ambientales, como la contaminación, la fauna y la flora. El avance de las ciudades y las infraestructuras redujo los entornos naturales que habitan las aves. Esta situación afecta al comportamiento de estas especies y reduce la biodiversidad del planeta.
Desde el punto de vista social, el área próxima al río Besós es una de las más sacrificadas por el paso de infraestructuras y de las más necesitadas de zonas verdes de toda el área metropolitana de Barcelona. Es necesario recuperar su carácter natural y potenciar el desarrollo de la biodiversidad, entre ellos las aves.
Desde el punto vista biológico y medioambiental, a lo largo de la cuenca del río Besós se identifican diferentes ecosistemas: la zona alta de la sierra, los carrizales y la desembocadura. Esta última es un punto estratégico de la ruta migratoria mediterránea de la avifauna
El Proyecto Fin de Carrera se sitúa entre el puerto deportivo de Sant Adrià de Besós y la desembocadura del río Besós. Se plantea una adaptación más sostenible y acorde a las necesidades del ámbito. La herramienta principal del proyecto es la naturalización del espacio para la mejora de la biodiversidad, en concreto las aves.
SubjectsSustainable urban development -- Spain -- San Adrián de Besós, Urban renewal -- Spain -- San Adrián de Besós, Rivers -- Spain -- San Adrián de Besós, Waterfronts -- Spain -- San Adrián de Besós, Desenvolupament urbà sostenible -- Catalunya -- Sant Adrià de Besòs, Rehabilitació urbana -- Catalunya -- Sant Adrià de Besòs, Cursos d'aigua -- Catalunya -- Sant Adrià de Besòs, Façanes marítimes -- Catalunya -- Sant Adrià de Besòs
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN ARQUITECTURA (Pla 2015)
Award-winningAward-winning
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Núñez Jareño, Andrea_PFCAves en el Besós_Anex.pdf | 26,39Mb | View/Open | ||
Núñez Jareño, A ... s en el Besós_Memoria2.pdf | 36,99Mb | View/Open | ||
Núñez Jareño, A ... s en el Besós_Memoria3.pdf | 41,29Mb | View/Open | ||
Núñez Jareño, A ... s en el Besós_Memoria1.pdf | 60,64Mb | View/Open |