Protección, conservación y difusión de arquitecturas pintadas. Retos tecnológicos e internacionalización aplicada en la ciudad de Málaga

Cita com:
hdl:2117/373310
Document typeConference lecture
Defense date2022-07-01
PublisherUniversitat Politècnica de Catalunya
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Abstract
Las arquitecturas pintadas constituyen un paisaje urbano que ha sido alterado con el pasar de los siglos y la sucesiva acumulación de nuevos instrumentos de planificación y gestión que los han abordado, como los Planes Generales de Ordenación Urbanística y los Planes Especiales de Protección, que si bien han posibilitado la garantía para prolongar su existencia hasta la actualidad, no siempre han tenido la capacidad de dar a conocer este valioso patrimonio al que nos acercamos. La aportación de la investigación que presentamos radica en la inclusión de las Nuevas Tecnologías a las arquitecturas pintadas de Málaga, donde aplicamos el esfuerzo por dar a conocer tan valioso potencial cultural de manera aplicada al sector del turismo sostenible, recuperando el patrimonio disperso y cualificando los entornos urbanos definidos al abrir nuevas tematizaciones dentro de los itinerarios culturales alternativos. Nuestro caso de estudio y proyecto se aplica a las arquitecturas pintadas de Málaga y es resultado del proyecto de investigación concedido por la Universidad de Málaga en el año 2021 [1].
CitationRoyo Naranjo, L. Protección, conservación y difusión de arquitecturas pintadas. Retos tecnológicos e internacionalización aplicada en la ciudad de Málaga. A: "XIII Congreso Nacional del Color: Terrassa, 29-30 juny - 1 juliol, 2022". Universitat Politècnica de Catalunya, 2022, p. 77-80.
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Protección, con ... arquitecturas pintadas.pdf | 599,6Kb | View/Open |