Educar la mirada. Dibujo y color del paisaje urbano en el cerramiento de obra de la restauración de la torre de San Bartolomé de Sevilla

View/Open
Cita com:
hdl:2117/373285
Document typeConference lecture
Defense date2022-07-01
PublisherUniversitat Politècnica de Catalunya
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Abstract
La restauración y recuperación cromática de la Torre de San Bartolomé del antiguo barrio judío de Sevilla ha sido ocasión de arte urbano para “mirar, dibujar y compartir”. Una experiencia para acercar el patrimonio arquitectónico al público que, de lo contrario, probablemente hubiera pasado de largo sin tomar conciencia de su peso histórico y artístico, con tantos signos que evidencian la estratigrafía del tiempo, el progreso de un barrio y el desarrollo de sus habitantes. Todo empezó con diálogos entre el paisaje urbano de San Bartolomé y los autores de la restauración cuyo postulado era conocer para intervenir en el patrimonio cultural constituido por bienes tangibles, intangibles y naturales. Cuando se colocaron los andamios y el cerramiento en torno a la torre se aprovechó este lienzo improvisado en el que Urban sketchers y niños dejaron constancia de su mirada con acuarelas. La experiencia del dibujo y el color fue inolvidable.
CitationRobador González, M.D.; López Barrau, F.; Bebenedictis, D. Educar la mirada. Dibujo y color del paisaje urbano en el cerramiento de obra de la restauración de la torre de San Bartolomé de Sevilla. A: "XIII Congreso Nacional del Color: Terrassa, 29-30 juny - 1 juliol, 2022". Universitat Politècnica de Catalunya, 2022, p. 73-76.
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Educar la mirada.pdf | 808,2Kb | View/Open |