Análisis del transporte marítimo de pellets: operativa de carga y descarga, principales rutas y normativa aplicable

Document typeBachelor thesis
Date2022-07
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Este trabajo de final de grado se divide en dos partes que repasan los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta para transportar pellets a granel por el mar. entender la carga y las particularidades que presenta este biocombustible para su transporte es la primera parte del trabajo, donde se analiza qué es, cómo se fabrica, qué beneficios para el medio ambiente comporta y qué características afectan a la navegación. Además de analizar el comercio global desde un punto de vista naval para conocer los flujos de pellets entre países. la segunda parte está dividida en tres puntos que explican las tres fases que tiene la operativa de un buque granelero: la primera parte de cualquier operativa es aquello relacionado con embarcar la carga, cómo se planifica y cómo se lleva a cabo. El siguiente punto es el viaje, que se comprende desde que el buque sale del puerto de carga hasta que llega al puerto de descarga, en el que se explica la normativa que se aplica en la navegación marítima, y se ha planteado una ruta basada en la información del primer apartado, que une los mayores exportadores de europa con los mayores importadores. El tercer punto es la descarga, donde se explica la limpieza de bodegas. Y finalmente se extraen unas conclusiones.
DegreeGRAU EN NÀUTICA I TRANSPORT MARÍTIM (Pla 2010)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
171626_TFG_Rube ... te_maritimo_de_pellets.pdf | 14,13Mb | View/Open |