Eslabones: nuevo tanatorio en Vielha, Val d'Aran
Author's e-mailbeatrizarinocabau
gmail.com

Examination committeeCodina Ramells, Anna; Mir Teixidor, Enrique

; Llobet Ribeiro, Xavier

; Gómez Escoda, Eulalia Maria

; López Besora, Judit













Document typeMaster thesis
Date2022-07-21
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Abstract
A través del vacío se genera un encadenado de espacios públicos: los eslabones. Es en una de estas plazas donde se construye un equipamiento que potencia la actividad de la zona. Al encontrarnos entre la Iglesia de Sant Miquèu de Vielha y el cementerio, el equipamiento es un tanatorio. Este se divide en dos edificios, de uso público y privado, conectados a través de un porche que permite el traslado de féretros entre edificios y que los usuarios puedan estar resguardados de lluvias o nevadas. El conjunto se remata con una gran cubierta con lucernarios para iluminar los espacios interiores. Ambos edificios se construyen con muros de hormigón armado (parte estereotómica) y partes vidriadas con pilares de madera (parte tectónica). La cubierta es de estructura de vigas laminadas de madera revestida con chapa de zinc a junta alzada. Todos los materiales son similares a los existentes en la Val d’Aran, siguiendo la tradición de la casa aranesa y la forma del edificio se asimila al auviatge, creando un conjunto integrado en la población dentro del montañoso valle.
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN ARQUITECTURA (Pla 2015)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
01_MEMORIA Beatriz Ariño Cabau.pdf | 99,98Mb | View/Open | ||
02_PFC ANEXO Beatriz Ariño Cabau.pdf | 17,24Mb | View/Open | ||
03_PFC DOCUMENT ... CA Beatriz Ariño Cabau.pdf | 40,25Mb | View/Open |