Estudio, diseño y cálculo de un proyecto de estructuras de un edificio

View/Open
Cita com:
hdl:2117/370322
Document typeMaster thesis
Date2022-05-09
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
La propuesta de este TFM consistía esencialmente en el diseño y cálculo estructural de un nuevo
edificio de viviendas plurifamiliar, de PB+5, ubicado en el barrio de la Prosperitat, en el distrito de
Nou Barris.
Pero el hecho de que, para levantar el nuevo edificio, hubiese que derribar otro ya existente, hizo
replantearme la primera propuesta, considerando importante trabajar en dos líneas diferentes:
Por un lado, el estudio del anterior edificio existente en la parcela, contextualizándolo en su
entorno, entender la transformación que ha tenido el distrito de Nou Barris y reconstruir de manera
general su evolución urbanística hasta los años 80.
Los estudios histórico-constructivos son fundamentales para comprender cuál es la situación de
un edificio antes de planificar una intervención sobre él. A través de ellos podremos situar al edificio
en su contexto urbano y también conocer cómo ha evolucionado tipológicamente a lo largo del
tiempo, obteniendo información específica sobre su construcción y su transformación a lo largo de
su historia. La interpretación de esta información es básica para poder comprender qué es el
edificio, cómo está construido y cuáles son los mecanismos que han posibilitado su evolución.
En este caso, el edificio no se ha conservado, pero si podemos estudiar la evolución históricoconstructiva de su entorno, adaptando en parte la metodología de trabajo utilizada en el análisis
de edificios, y aplicándola al análisis urbano de las ciudades, para comprender las causas que han
llevado a su derribo y no a su protección, al menos con la categoría de nivel C, (Bien de Interés
Urbanístico), en la que es obligado su mantenimiento.
Por otro lado, se aborda de una manera general, el diseño y cálculo estructural del nuevo edificio
de viviendas que ocupará esa misma parcela, y partiendo de las plantas arquitectónicas facilitadas,
se decidirá el sistema estructural a emplear entre diferentes alternativas, completando el cálculo
mediante el empleo del programa de cálculo CYPECAD, y finalmente, con los resultados obtenidos
se realizará el dimensionamiento final de los distintos elementos de la estructura y su
representación gráfica.
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN DIAGNOSI I TÈCNIQUES D’INTERVENCIÓ EN L’EDIFICACIÓ (Pla 2020)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Memòria_PerezAlmudena.pdf | 9,111Mb | View/Open |