Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
59.660 UPC E-Prints
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • E-prints
  • Altres
  • Enviament des de DRAC
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E-prints
  • Altres
  • Enviament des de DRAC
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistemas tutores inteligentes en la World Wide Web : estado del arte

Thumbnail
View/Open
1400350356.pdf (3,936Mb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2117/369690

Show full item record
Saboya Vargas, Aniceto
Document typeResearch report
Defense date1998-06
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Abstract
El aprendizaje humano es un proceso mental que requiere estímulos externos, y para lograr estos se han usado diversas técnicas. Es ya reconocido el potencial de los computadores con fines educativos, pero los intentos de aplicación han evidenciado problemas técnicos, pedagógicos y de integración al contexto institucional. La aparición de nuevos paradigmas en redes de computadores e inteligencia artificial (IA) ofrecen nuevas alternativas de investigación para la solución de estos problemas. La pedagogía es probablemente más compleja que los temas a los que se aplica; de hecho, no existen especificaciones precisas de lo que constituye un experto pedagogo. Se han decantado algunas arquitecturas clásicas que identifican los componentes de un experto pedagogo o sistema tutor inteligente (ITS), en las cuales se incluye un modelo del estudiante, que consiste en una imagen del usuario y sirve al sistema para diagnosticar (conocer con más profundidad) y guiar el aprendizaje del estudiante según su estado de conocimiento particular. Este proceso de diagnóstico intenta dar explicación y predecir los objetivos de aprendizaje del estudiante, labor que involucra incertidumbre. La inteligencia artificial ofrece técnicas de tratamiento de la incertidumbre como las redes bayesianas y otras. Por otro lado, ahora que las redes de computadores son una realidad y ofrecen la posibilidad de distribución de material educativo, se precisa compatibilizar las técnicas de tratamiento de la incertidumbre con su distribución en redes de computadores. Dada la complejidad de estas técnicas y lo inmanejable que se volvería el sistema tutor completo, tenemos que buscar alternativas de implementación. Una alternativa es recurrir a la tecnología de agentes, que nos ofrece la posibilidad de desarrollar componentes especializados, que se pueden comunicar para realizar tareas en forma coordinada. En este documento nos proponemos hacer una revisión del estado del arte del diseño, e implementación en instituciones reales, de sistemas tutores inteligentes en la WWW. Incluimos nuestro análisis y comentarios acerca de como construir cada uno de los componentes en nuestro propio sistema tutor.
CitationSaboya, A. Sistemas tutores inteligentes en la World Wide Web : estado del arte. 1998. 
Is part ofLSI-98-12-T
URIhttp://hdl.handle.net/2117/369690
Collections
    Share:
     
      View Usage Statistics

    Show full item record

    FilesDescriptionSizeFormatView
    1400350356.pdf3,936MbPDFView/Open

    Browse

    This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

    © UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

    info.biblioteques@upc.edu

    • About This Repository
    • Contact Us
    • Send Feedback
    • Privacy Settings
    • Inici de la pàgina