Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
64.019 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
  • Grau en Enginyeria en Tecnologies Industrials (Pla 2010)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
  • Grau en Enginyeria en Tecnologies Industrials (Pla 2010)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de financiación de Startups. Plantilla de Proyecciones Financieras para SaaS

Thumbnail
View/Open
tfg-enric-mus-catala.pdf (8,910Mb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2117/368443

Show full item record
Mus Catalá, Enric
Tutor / directorFerré Tafalla, Xavier
Document typeBachelor thesis
Date2022-05-24
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
El objetivo del proyecto es presentar una herramienta de proyecciones de ingresos para Startups con un modelo de negocio tipo SaaS. La plantilla ha sido desarrollada con el programa Microsoft Excel, ya que se trata del programa estándar en cuanto a hojas de cálculo, que permite el desarrollo completo de la plantilla propuesta. Además, el proyecto pretende dar a conocer las bases de ecosistema Startup SaaS en España, sus ratios financieras y herramientas de financiación. La metodología seguida en el proyecto inicia con el desarrollo de la plantilla durante aproximadamente 3 meses. Posteriormente se define un orden de proyecto basado en una introducción y explicación del ecosistema Startup. A continuación un desglose profundo del funcionamiento de la plantilla, la teoría y cálculos relacionados con el proyecto. Tras haber descrito el funcionamiento de la plantilla se presenta un caso práctico resumido, donde se muestran los resultados obtenidos en una empresa ejemplo. Este apartado trata de resumir en brevemente el potencial de la plantilla y su función analítica tras completar unas proyecciones financieras de ingresos de una empresa. Finalmente se concluye en la implicación del proyecto y su impacto respecto al uso que podrá darse en UpBizor (empresa donde trabajo y nació la idea del proyecto), siendo el desarrollo de la plantilla una herramienta y recurso utilizable en el día a día por personas que trabajan y trabajarán en mi posición.
SubjectsNew business enterprises, Creative ability in business, Empreses--Creació, Creativitat en els negocis
DegreeGRAU EN ENGINYERIA EN TECNOLOGIES INDUSTRIALS (Pla 2010)
URIhttp://hdl.handle.net/2117/368443
Collections
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona - Grau en Enginyeria en Tecnologies Industrials (Pla 2010) [2.842]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
tfg-enric-mus-catala.pdf8,910MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina