Diseño de un sistema de monitorización y control energético basado en IoT

Cita com:
hdl:2117/366233
Document typeBachelor thesis
Date2021-07-26
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial 3.0 Spain
Abstract
En este proyecto se plasma el diseño y desarrollo de un sistema, robusto, escalable y a
prueba de fallos, de monitoreo energético a partir de diversas componentes eléctricas,
como la tensión, corriente, potencia activa y reactiva, basado en Iot (Internet of Things).
Para la captura de la información se plantea el uso de un analizador de energía de la
gama PowerLogic PM8000 series, que permite obtener las mediciones que este proyecto
requiere y más, posibilitando su uso en futuros proyectos basados en este trabajo.
La información obtenida tiene el objetivo de ser utilizada para detectar ineficiencias en el
consumo, aproximar un perfil de uso eléctrico y dimensionar y gestionar una instalación
de producción eléctrica alternativa.
Con este fin, en este trabajo se considera una programación de un dispositivo local para
gestionar la información de diversos analizadores energéticos, en este trabajo se utilizará
uno solo, la fiabilidad de los protocolos y medios físicos de comunicación, y una
estructura eficiente, fácilmente escalable y replicable, a la vez que adaptable.
Se plantea un sistema de comunicaciones que permita la visualización de los datos de
manera remota, a través de internet. Por tanto, se plantea el uso de un Raspberry pi
como dispositivo local, por us capacidad de procesado y conexión de red física e
inalámbrica. Éste se comunicará mediante protocolo MQTT (Message Queue Telemetry
Transport) a una plataforma SaaS(Service as a Software) de AWS(Amazon Web Service)
donde se almacenará la información en una base de datos para su posterior visualización
y tratado a través de la API (Application Programming Interface) con la posibilidad de
crear alarmas y/o reglas de control para sistemas colaterales.
Con esta estructura basada en código propio, el uso del SaaS y la posibilidad de uso de
dispositivos de bajo coste, análogos a los definitivos, en el diseño y desarrollo, permite
que se realizaran ambos con una gran eficiencia de calidad frente a coste económico.
De esta manera se obtiene un sistema, escalable, replicable, robusto, aplicable al entorno
industrial e implementable con dispositivos de dicho ámbito sin apenas cambios.
SubjectsInternet of things, Environmental monitoring, Energy consumption, Automatic control, Internet de les coses, Seguiment ambiental, Energia--Consum, Control automàtic
DegreeGRAU EN ENGINYERIA DE SISTEMES AUDIOVISUALS (Pla 2009)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Presupuesto.pdf | 786,1Kb | View/Open | ||
Anexos.pdf | 1008,Kb | View/Open | ||
Memoria.pdf | 2,575Mb | View/Open |