Evaluación del comportamiento sismorresistente de un edificio aporticado de hormigón armado mediante un análisis estático no lineal (“push-over”)
View/Open
tesis Johana Prado.pdf (3,622Mb) (Restricted access)
Cita com:
hdl:2117/364261
Document typeMaster thesis
Date2013
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
La práctica convencional del diseño y la evaluación de la vulnerabilidad sísmica de estructuras,
comúnmente ha sido utilizar procedimientos simplificados basados principalmente en los
conceptos de resistencia. Sin embargo, cuando una estructura es diseñada bajo esta
concepción, la cual incluye de manera burda el concepto de ductilidad, no se garantiza que
bajo una determinada solicitación sísmica se desempeñe adecuadamente. Basándose en las
necesidades de conocer el desempeño estructural que debe presentarse en una edificación
durante un acontecimiento sísmico en esta tesis se analizó una edificio existente de 6 niveles
aporticado de concreto reforzado debido a que es el tipo de edificio más representativo en la
ciudad de Santo Domingo. Para el diseño se empleó el reglamento para el análisis y diseño de
estructura de la República Dominicana (R00-1 2011) y los Requisitos de Reglamento para
Concreto Estructural del American Concrete Institute (ACI318-08). Para la evaluación del
desempeño sísmico se usaron las normas del ATC-40 (1996), FEMA 356 (2000), la propuesta
del comité visión 2000 del SEAOC (1995), HAZUS 99 y RISK-UE (2001). El desempeño de la
estructura es evaluado bajo procedimientos estático no lineales (análisis push-over)
empleando como herramienta el programa SAP2000. En esta tesis se consideran las
incertidumbres asociadas a la acción sísmica que puede afectar la edificación
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN ENGINYERIA DEL TERRENY I ENGINYERIA SÍSMICA (Pla 2009)
Location
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
tesis Johana Prado.pdf | 3,622Mb | Restricted access |