Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

57.066 UPC E-Prints
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • E-prints
  • Departaments
  • Departament d'Enginyeria Química
  • Articles de revista
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E-prints
  • Departaments
  • Departament d'Enginyeria Química
  • Articles de revista
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Transitando a la economía circular en el sector agropecuario: granjas experimentales en Guanajuato

Thumbnail
View/Open
Cervantes, Gemma. TRANSITANDO A LA ECONOMÍA CIRCULAR EN EL SECTOR AGROPECUARIO, GRANJAS EXPERIMENTALES EN GUANAJUATO.pdf (2,014Mb)
Share:
 
 
10.18800/kawsaypacha.202101.003
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2117/363874

Show full item record
Cervantes Torre-Marín, GemmaMés informacióMés informacióMés informació
Document typeArticle
Defense date2021-01-29
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial 3.0 Spain
Abstract
El sector agropecuario a nivel mundial, y a nivel de Latinoamérica y de México en específico, es muy importante por el aumento creciente de población, y por tanto de las necesidades de alimentación, pero es uno de los sectores que más funciona con un sistema de producción lineal, en vez de circular. Esto provoca que se genere una gran cantidad de residuos, que por su mala disposición puede provocar contaminación al agua, al suelo y muy especialmente atmosférica. Por tanto, es imprescindible ayudar a que los sistemas agropecuarios tiendan a cerrar el ciclo de materia y así disminuir sus impactos ambientales y obtener un mayor rendimiento en el sistema. Todo ello contribuirá a conocer cómo contribuir a la economía circular desde el sector agropecuario. En este artículo se presenta el estudio hecho con tres granjas experimentales en el estado de Guanajuato (México). Se diagnosticaron cualitativa y cuantitativamente las granjas, se detectaron los aprovechamientos de residuos ya existentes en las granjas y se propusieron nuevos aprovechamientos para cada una de ellas. Con todo ello se propuso una red ecoindustrial agropecuaria entre las tres granjas, formada por 11 entidades, 7 diferentes sectores industriales, 8 sinergias existentes, 18 sinergias propuestas, 22 diferentes residuos valorizados o reusados. Con esta red se plantea una solución para 8 de los 10 residuos más problemáticos de estas granjas y se contribuye a cerrar el ciclo de materia en ellas. También se dan criterios para tender a la economía circular en el sector agropecuario
CitationCervantes, G. Transitando a la economía circular en el sector agropecuario: granjas experimentales en Guanajuato. "Revista Kawsaypacha: sociedad y medio ambiente", 29 Gener 2021, vol. 7, p. 45-66. 
URIhttp://hdl.handle.net/2117/363874
DOI10.18800/kawsaypacha.202101.003
ISSN2523-2894
Publisher versionhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/23473
Collections
  • Departament d'Enginyeria Química - Articles de revista [1.918]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
Cervantes, Gemm ... MENTALES EN GUANAJUATO.pdf2,014MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina