Comida rápida o la casa en el mercado : una tipología híbrida en el mercado de abastos de Montserrat, Nou Barris

Author's e-mailg.maciascarcedo
gmail.com, pelayoencinas
gmail.com


Examination committeeRosselló i Nicolau, Maribel

; Mària Serrano, Magdalena

; Farré Moreto, Raimon
; Arribas Sánchez, Cristina










Document typeMaster thesis
Date2022-02-02
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial 3.0 Spain
Abstract
Comida rápida o la casa en el mercado es un PFC y un trabajo de investigación.
Se trata de mirar un conflicto de magnitud mundial, la alimentación, desde la mirada del oficio arquitectónico. Una mirada ecléctica, inespecífica, habitualmente poco profunda, no normativa. No somos investigadores, lo único que nos interesa es una visión global. Nos interesa la crítica, posicionarnos y ser incendiarios. Desde esa incomodidad adelantarse un microsegundo a la situación actual, y proyectar desde el diseño arquitectónico una respuesta abierta, incompleta y en desarrollo. Es decir, somos intermediarios, una herramienta más entre el acto cultural y la economía.
Este libro puede leerse con los ojos entrecerrados, pasar las páginas rescatando datos, afirmaciones, titulares, fotografías, dibujos, para, como si de un sueño se tratara, imaginar el proceso de trabajo de jóvenes profesionales que inician su carrera en 2022.
Ninguna de estas imágenes sobra para explicar este contexto de creación, o postproducción, arquitectónica. Todas ellas llevan a un PFC concreto que trata de responder a las necesidades de un entorno específico. Un edificio híbrido, que reduce el programa tradicional de mercado de abastos tradicional, sin romanticismos, pervirtiéndolo con nuevas demandas y programas.
Las decisiones materiales del proyecto responden a cuestiones de economía de medios, durabilidad y funcionamiento, aprovechando la preexistencia. No hay referencias a lenguajes históricos. Se trabaja con soluciones que ya han sido probadas y se trasladan al edificio, se ensamblan, a fin de generar nuevas interacciones entre comunidades de usuarios dentro de escenografías memorables.
La casa en el mercado, no es la casa de nuestros padres, ni de nuestras normativas. Es una casa reducida, en sus patrones de consumo, y expandida en su modo de habitar la ciudad en el siglo XXI.
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN ARQUITECTURA (Pla 2015)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
PFC_Comida Rápida o La Casa en el Mercado_VF.pdf | 170,1Mb | View/Open | ||
Memoria Digital ... La Casa en el Mercado.pdf | 50,08Mb | View/Open |