Programa de adaptabilidad del espacio público para las personas con condición de talla baja en la ciudad de Pamplona, Norte de Santander, Colombia.

View/Open
Document typeConference report
Defense date2022-01-19
PublisherUniversitat Politècnica de Catalunya
Universidad Nacional de Colombia
Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá
Universidad de Los Andes
Universidad Piloto de Colombia
Universidad Nacional de Colombia
Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá
Universidad de Los Andes
Universidad Piloto de Colombia
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Abstract
En el contexto del reconocimiento de la diversidad, el acceso a la ciudad es importante, más aún, si se considera que a partir del sistema urbano se estructuran las dinámicas políticas, sociales, culturales y económicas vitales para el buen desarrollo como ser humano. El objetivo es formular un programa de adaptabilidad del espacio público para la inclusión de la población con condición de talla baja en Pamplona, Norte de Santander. Se realizó una investigación de enfoque mixto, abductivo, de alcance descriptivo y modalidad estudio de casos. La recolección de información se efectúo mediante instrumentos de caracterización demográfica, socioeconómica y física de la población objeto y del espacio público. El proceso de diseño del programa incluyó las fases de información analítica y conceptual, análisis contextual y de formulación. Se estableció el proceso para la creación del programa de adaptabilidad del espacio público, considerando los aspectos determinantes de planificación social en su formulación entre ellos el diagnóstico, objetivos, población, localización, estrategias, líneas de acción, indicadores, metas y recursos. No se evidenció la articulación ni aplicación de la normativa de planeación urbana nacional y local para la disposición de espacios públicos adaptados a la condición de talla baja, sin embargo, se determinaron aspectos teóricos, conceptuales y normativos para su orientación, así como características de las personas con talla baja y los factores del espacio público, las cuales permitieron establecer los determinantes físicos de la condición y la importancia de su inclusión en la planificación social de la ciudad. In the context of the recognition of diversity, access to the city is important, even more so if one considers that from the urban system the political, social, cultural and economic dynamics vital to good development as a human being are structured. The objective is to formulate a program of adaptability of the public space for the inclusion of the population with a short stature in Pamplona, Norte de Santander. A research of mixed, abductive, descriptive scope and case study modality was carried out. The collection of information was carried out through instruments of demographic, socioeconomic and physical characterization of the target population and the public space. The program design process included the phases of analytical and conceptual information, contextual analysis and formulation. The process for the creation of the program of adaptability of the public space was established, considering the determining aspects of social planning in its formulation including diagnosis, objectives, population, location, strategies, lines of action, indicators, goals and resources. The articulation or application of the national and local urban planning regulations for the provision of public spaces adapted to the condition of short stature was not evident, however, theoretical, conceptual and normative aspects were determined for their orientation, as well as characteristics of people with short stature and public space factors, which allowed establishing the physical determinants of the condition and the importance of their inclusion in the city's social planning
CitationCarvajal Suárez, Andrea Tatiana. Programa de adaptabilidad del espacio público para las personas con condición de talla baja en la ciudad de Pamplona, Norte de Santander, Colombia. A: Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. "XIII Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo, Barcelona-Bogotá, Junio 2021". Barcelona: Bogotá: UPC, 2021.
ISSN2604-7756
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
10.5821siiu.10055.docx.pdf | 736,4Kb | View/Open |