El espacio público efectivo al espacio público equitativo: Medellín: estrategias para reducir el déficit cuantitativo con equidad territorial

View/Open
Document typeConference report
Defense date2022-01-19
PublisherUniversitat Politècnica de Catalunya
Universidad Nacional de Colombia
Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá
Universidad de Los Andes
Universidad Piloto de Colombia
Universidad Nacional de Colombia
Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá
Universidad de Los Andes
Universidad Piloto de Colombia
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Abstract
Medellín, capital del departamento de Antioquia, tiene un déficit de espacio público efectivo por habitante aparentemente imposible de mitigar en los próximos 10 años, teniendo en cuenta la meta propuesta de 7m²/hab. Este trabajo analiza los espacios públicos generados en los últimos años y su área de influencia según la categoría que propone el Plan de Ordenamiento Territorial. Se centra en las visitas y el uso dado a un parque producido en este período mediante un plan parcial. Los resultados y su análisis llevan a poner más estrategias sobre la mesa para la generación de nuevos espacios públicos que no sólo mitiguen el déficit sino que también integren los existentes, el sistema de transporte masivo y los equipamientos con la población sin importar su localización en el territorio, nombrado equidad territorial al llevar la vida urbana lo más cerca posible de la vivienda. Medellín, capital of the departamento of Antioquia, has a deficit of effective public space per inhabitant apparently impossible to mitigate in the next 10 years, taking into account the proposed goal of 7m²/inhabitant. Despite this, and within the framework of the formulation of a new Plan de Desarrollo Territorial in 2026, it is time to put more strategies on the table for the creation of new public spaces that not only mitigate the deficit but also integrate existing ones. the mass transport system and the facilities with the population regardless of their location in the territory, named territorial equity by bringing urban life as close as possible to home.
CitationAgudelo, Simon Gallego; Cárdenas, Maria Fernanda. El espacio público efectivo al espacio público equitativo: Medellín: estrategias para reducir el déficit cuantitativo con equidad territorial. A: Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. "XIII Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo, Barcelona-Bogotá, Junio 2021". Barcelona: Bogotá: UPC, 2021.
ISSN2604-7756