2021, 11
Summary
-
Metropolis Barcelona: editorial
(Grup de Recerca en Urbanisme. Departament d'Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya, 2021-12)
Article
Open Access -
La redacció del PDU Metropolità: l’Àrea Metropolitana de Barcelona, el territori i els seus habitants
(Grup de Recerca en Urbanisme. Departament d'Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya, 2021-12)
Article
Open AccessL’Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), constituïda el 21 de juliol del 2011 d’acord amb la Llei 31/2010 del Parlament de Catalunya, és una administració local d’àmbit supramunicipal. Té atribuïdes diverses competències de ... -
Objetivos y estrategias para el proyecto territorial de los espacios abiertos metropolitanos: hacia una ecología regional
(Grup de Recerca en Urbanisme. Departament d'Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya, 2021-12)
Article
Open AccessLos espacios abiertos metropolitanos, entre los que incluimos espacios agrícolas, forestales y fluviales, playas, parques, jardines, y hasta parterres y alcorques, conforman la infraestructura verde metropolitana. Estos ... -
L’Eix Besòs: una mirada desde las soluciones basadas en la naturaleza
(Grup de Recerca en Urbanisme. Departament d'Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya, 2021-12)
Article
Open AccessLa complejidad de los desafíos sociales promueve enfoques con múltiples beneficios, como las soluciones basadas en la naturaleza (SBN). Las SBN integran aspectos ambientales, sociales y económicos a través de su enfoque ... -
Aproximación al análisis de las relaciones entre autocultivo y autoconstrucción en Barcelona del S.XX
(Grup de Recerca en Urbanisme. Departament d'Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya, 2021-12)
Article
Open AccessEn este artículo se analiza el papel del autocultivo —entendido como cultivo auto-programado multifuncional— en el proceso de autoconstrucción desarrollado, principalmente por población migrante, en el s. XX. A través ... -
Repensar el frente marítimo de Barcelona en el siglo XXI: riesgo climáticos y postpandemia
(Grup de Recerca en Urbanisme. Departament d'Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya, 2021-12)
Article
Open AccessLa regeneración urbana del frente marítimo de Barcelona representa una de las más buenas prácticas de integración puerto-ciudad. La ciudad ha conseguido, sobre todo gracias a los Juegos Olímpicos de 1992, cambiar su ... -
En los límites urbanos de Lisboa y Barcelona: proyectar en áreas expectantes de los frentes de agua
(Grup de Recerca en Urbanisme. Departament d'Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya, 2021-12)
Article
Open AccessEste trabajo trata de establecer una investigación aplicada y morfológica sobre unos tejidos urbanos muy particulares de las metrópolis de Lisboa y Barcelona. En LISBOA, esta área se formaliza por la zona de los muelles ... -
Las urbanizaciones dispersas en el ámbito metropolitano, contemporización y reconducción
(Grup de Recerca en Urbanisme. Departament d'Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya, 2021-12)
Article
Open AccessLas urbanizaciones de la AMB están caracterizadas por un consumo excesivo del suelo, una muy baja densidad residencial y poblacional (4viv/ha y 12hab/ ha), una monofuncionalidad residencial y una alta movilidad privada. ... -
Un retorno al orden geográfico como recurso ante la acumulación de parcelaciones de vivienda aislada
(Grup de Recerca en Urbanisme. Departament d'Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya, 2021-12)
Article
Open AccessEn la corona metropolitana de Barcelona, durante las décadas de desarrollo urbano más activo, han proliferado las parcelaciones residenciales de casas aisladas al margen de la planificación reglada. Vinieron a ocupar ... -
El franquismo y el triunfo de la vivienda en propiedad: las periferias obreras de Barcelona (1939-1975)
(Grup de Recerca en Urbanisme. Departament d'Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya, 2021-12)
Article
Open AccessEn la segunda mitad del siglo XX, son muchos los países en los que aumentan significativamente los porcentajes de propiedad de la vivienda propia, mientras la proporción de viviendas en alquiler disminuye. En este ... -
El tejido residencial en la transformación urbana de ciudades intermedias de la región metropolitana de Barcelona (1980-2020)
(Grup de Recerca en Urbanisme. Departament d'Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya, 2021-12)
Article
Open AccessEl estudio de los tejidos residenciales en la transformación de la segunda corona metropolitana entre el 1980 y 2020, pretende mostrar su incidencia en transformación del territorio y señalar algunos retos futuros de las ... -
Reseña: El fragmento urbano residencial en la construcción de la metrópolis barcelonesa 1976-2006 - Julio César Gómez Sandoval (2013)
(Grup de Recerca en Urbanisme. Departament d'Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya, 2021-12)
Article
Open Access -
La participación en la planificación urbanística metropolitana: de la diagnosis compartida a la estrategia participada del Avance del PDU metropolitano
(Grup de Recerca en Urbanisme. Departament d'Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya, 2021-12)
Article
Open AccessLa redacción del PDU metropolitano —el plan urbanístico que definirá el modelo territorial de las próximas décadas en el ámbito metropolitano—, responde a dos lógicas: estratégica y urbanística. A su vez, se sitúa a ... -
Las necesidades de la población metropolitana desde las tramas residenciales: las dotaciones socioambientales: vivienda, equipamientos y espacios verdes
(Grup de Recerca en Urbanisme. Departament d'Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya, 2021-12)
Article
Open AccessEntender las necesidades de la población, de vivienda y otras dotaciones desde la lógica territorial del urbanismo, debe servir para establecer propuestas de crecimiento y rehabilitación en base a un uso eficiente del ... -
Reseña: Col·lecció Quaderns del Pla Director Urbanístic
(Grup de Recerca en Urbanisme. Departament d'Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya, 2021-12)
Article
Open Access -
La capacidad de regeneración urbana de los frentes comerciales abandonados: Sant Just Desvern como caso de estudio
(Grup de Recerca en Urbanisme. Departament d'Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya, 2021-12)
Article
Open AccessLa actualización de los hábitos de consumo como consecuencia de la importación de los modelos comerciales americanos, la progresiva franquiciación y réplica de los ejes comerciales centrales, o el crecimiento del ... -
10+1 principios para el espacio público de la era post-coronavirus: a través de un proyecto: La Campa de La Teixonera
(Grup de Recerca en Urbanisme. Departament d'Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya, 2021-12)
Article
Open AccessEl urbanismo moderno surgió como consecuencia de la crisis sanitaria y habitacional originada por la Revolución Industrial, y ante la necesidad de resolver las condiciones de vida de una población hacinada en barrios ...