Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

57.066 UPC E-Prints
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • E-prints
  • Departaments
  • Departament d'Organització d'Empreses
  • Reports de recerca
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E-prints
  • Departaments
  • Departament d'Organització d'Empreses
  • Reports de recerca
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Informe sobre clasificación de alimentos: el concepto “ultraprocesados”

Thumbnail
View/Open
2020-05 Fundación Triptolemos - Informe Alimentos Ultraprocesados.pdf (330,8Kb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2117/358375

Show full item record
Carretero, Carmen
Clotet, Ramon
Colomer Xena, YvonneMés informacióMés informacióMés informació
Document typeResearch report
Defense date2020-05
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
La población mundial crece con la tendencia a concentrarse en las zonas urbanas. Disponer de alimentos para todos y de una correcta información sobre nutrientes y dieta, está incluido en el alcance global de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del milenio (ODS) de Naciones Unidas. El papel de la ciencia y la tecnología son claves. Recientemente se ha puesto de moda en determinados círculos relacionados con la nutrición el término “Ultra procesado” del inglés “Ultra-processed”. Este término está generando mucha confusión en determinados grupos de consumidores y en el sector de producción de alimentos, ya que su interpretación genera controversia. El presente documento analiza el porqué de esta confusión. Desde una perspectiva jurídica podría ser sancionable la utilización de la expresión o concepto "ultraprocesado" por parte de las autoridades políticas o administrativas. En este contexto, tanto la Comisión Europea como los gobiernos nacionales podrían tomar medidas a fin de evitar el empleo de esta expresión, cuya proliferación confunde al consumidor, influyendo en sus decisiones de compra y su seguridad jurídica. Tampoco puede excluirse que aquellas empresas cuyos productos se denigren con este calificativo entre los eventuales compradores, puedan recurrir ante los órganos judiciales para resarcirse de los daños y perjuicios causados.
Description
Recientemente se ha puesto de moda en determinados círculos relacionados con la nutrición el término “Ultra procesado” del inglés “Ultra-processed”. Este término está generando mucha confusión en determinados grupos de consumidores y en el sector de producción de alimentos, ya que su interpretación genera controversia. El presente documento analiza el porqué de esta confusión.
CitationCarretero, C.; Clotet, R.; Colomer, Y. Informe sobre clasificación de alimentos: el concepto «ultraprocesados». 2020. 
URIhttp://hdl.handle.net/2117/358375
Collections
  • Departament d'Organització d'Empreses - Reports de recerca [136]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
2020-05 Fundaci ... mentos Ultraprocesados.pdf330,8KbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina