Estudio de los factores influyentes en el algoritmo de posicionamiento de las aplicaciones móviles de Apple.
dc.contributor | Vigo Anglada, Marc |
dc.contributor | Pla García, Núria |
dc.contributor.author | Pardo Gómez, Sebastián Antonio |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament de Ciències de la Computació |
dc.date.accessioned | 2021-11-23T15:19:32Z |
dc.date.available | 2021-11-23T15:19:32Z |
dc.date.issued | 2021-10-11 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/356975 |
dc.description.abstract | El agente prioritario que hace que un usuario se descargue una aplicación u otra es el posicionamiento dentro de la App Store o tienda de aplicaciones de Apple. ¿Pero, y que factores hacen que las aplicaciones estén situadas entre las primeras? Esta pregunta, junto con sus soluciones, son las que se intentan abordar en este documento. Primeramente, se ha atendido a la situación del mercado mundial de aplicaciones para dispositivos móviles junto con las perspectivas futuras de crecimiento. Posteriormente, se ha concretado más y se ha empezado a plantear los conceptos necesarios para el estudio práctico del estudio. Para encarar el proyecto práctico se ha realizado un estudio exhaustivo de más de 4000 keywords y su posterior filtrado según importancia, durante un periodo de 8 meses. De ellas se han monitorizado diariamente valores como el posicionamiento, la cantidad de competencia, popularidad, probabilidad de posicionarse entre las primeras diez posiciones y otros factores. Éstos, han hecho posible extraer un listado con la influencia de los factores más determinantes en el posicionamiento de aplicaciones y así poder crear un manual de buenas prácticas para ayudar a pequeñas empresas y desarrolladores individuales que deseen posicionar sus aplicaciones lo más arriba posible en la App Store. Pasados los 8 meses de monitorización de keywords filtradas y teniendo en cuenta las posiciones medias ganadas en posicionamiento se ha extraído que los factores por orden de importancia para el posicionamiento son: el título, subtítulo, el apartado de keywords, el nombre de la empresa o desarrollador y finalmente la categoría en la que esté situada la aplicación. La deducción final que se extrae de todo este análisis es que, sí que existe una correlación medible entre factores de entrada en el algoritmo de Apple y el posicionamiento de las aplicaciones. Y que, con un poco de dedicación y análisis de la colocación de las aplicaciones por parte de los desarrolladores, se pueden llegar a obtener valores de crecimiento importantes de unidades de descarga |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Economia i organització d'empreses |
dc.subject.lcsh | Recommender systems (Information filtering) -- Mathematical models -- Evaluation |
dc.subject.lcsh | Mobile apps -- Marketing |
dc.title | Estudio de los factores influyentes en el algoritmo de posicionamiento de las aplicaciones móviles de Apple. |
dc.type | Master thesis |
dc.subject.lemac | Sistemes recomanadors (Filtratge d'informació) -- Models matemàtics -- Avaluació |
dc.subject.lemac | Aplicacions mòbils -- Màrqueting |
dc.identifier.slug | ETSEIB-240.162341 |
dc.rights.access | Open Access |
dc.date.updated | 2021-10-11T10:53:12Z |
dc.audience.educationlevel | Màster |
dc.audience.mediator | Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona |
dc.audience.degree | MÀSTER UNIVERSITARI EN ENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 2014) |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain