dc.contributor.author | Buj Corral, Irene |
dc.contributor.author | Zayas Figueras, Enrique Ernesto |
dc.contributor.author | Marco Almagro, Lluís |
dc.contributor.author | Rodero de Lamo, Lourdes |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Mecànica |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Estadística i Investigació Operativa |
dc.date.accessioned | 2021-11-05T09:40:52Z |
dc.date.issued | 2021 |
dc.identifier.citation | Buj-Corral, I. [et al.]. Proyecto I: Estudio del sistema de medición de diámetros de ejes vinculando disciplinas diversas. A: Congrés Nacional d'Enginyeria Mecànica. "Actas del XXIII Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica". 2021, |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/355696 |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se expone la metodología empleada en la asignatura Proyecto I del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales (GITI) impartido en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB). En esta asignatura, los estudiantes pueden escoger entre diversas propuestas de temas para desarrollar un proyecto a lo largo de un cuatrimestre, en grupos de 16 alumnos. En este caso, se presenta el proyecto ofrecido por los departamentos de Ingeniería Mecánica y de Estadística e Investigación Operativa, titulado “¿Estamos midiendo bien las piezas que fabricamos?”, cuyo objetivo es la evaluación del sistema de medición empleado para medir el diámetro de un eje previamente mecanizado. La metodología para la realización de dicha evaluación consta de varias fases: a) Diseño de un utillaje para la fijación de las piezas y los instrumentos de medida, b) Fabricación del utillaje mediante impresión 3D, c) Medición de las piezas y d) Análisis estadístico de los resultados. Los estudiatnes trabajan en subgrupos de 4 personas, y realizan entregas parciales de su trabajo, que consisten en informes escritos y presentaciones orales, desarrollando tanto las competencias específicas de la asignatura como las transversales que se exigen en el citado grado. La metodología implica la vinculación de diversas disciplinas, como el Diseño, la Fabricación, la Metrología y la Estadística, para la resolución de la problemática planteada, aspecto que resulta de gran interés y motivación, tanto para los estudiantes como para el profesorado. Se considera que los resultados obtenidos con dicho proyecto son satisfactorios. |
dc.language.iso | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Enginyeria mecànica |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Matemàtiques i estadística |
dc.subject.lcsh | Manufacturing processes |
dc.subject.lcsh | Measuring instruments |
dc.subject.other | Sistema de medición |
dc.subject.other | Metodología del proyecto |
dc.subject.other | Diseño de utillaje |
dc.subject.other | Impresión 3D |
dc.subject.other | Análisis estadístico |
dc.title | Proyecto I: Estudio del sistema de medición de diámetros de ejes vinculando disciplinas diversas |
dc.type | Conference report |
dc.subject.lemac | Fabricació |
dc.subject.lemac | Mesurament -- Instruments |
dc.contributor.group | Universitat Politècnica de Catalunya. TECNOFAB - Grup de Recerca en Tecnologies de Fabricació |
dc.contributor.group | Universitat Politècnica de Catalunya. CDEI-DM - Centre de Disseny d'Equips Industrials-Dinàmica de Màquines |
dc.contributor.group | Universitat Politècnica de Catalunya. ADBD - Anàlisi de Dades Complexes per a les Decisions Empresarials |
dc.rights.access | Restricted access - publisher's policy |
local.identifier.drac | 32147763 |
dc.description.version | Postprint (published version) |
dc.date.lift | 10000-01-01 |
local.citation.author | Buj-Corral, I.; Zayas F, E.E.; Marco-Almagro, L.; Rodero, L. |
local.citation.contributor | Congrés Nacional d'Enginyeria Mecànica |
local.citation.publicationName | Actas del XXIII Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica |