Cicatrices: escuela-taller en Londres
View/Open
Francisco_Alicia_PFC_Memoria_grafica_Cicatrices.pdf (118,5Mb) (Restricted access)
Francisco_Alicia_PFC_Memoria_teorica_Cicatrices.pdf (11,29Mb) (Restricted access)
Examination committeeNoguera Nieto, Ana Maria; Ribas Seix, Carme
; Ros Ballesteros, Jordi

; Mir Teixidor, Enrique

; Mendoza Ramírez, Héctor












Document typeMaster thesis
Date2021-10-20
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Concepto
Este proyecto surge de una preexistencia desconectada, una herida abierta en la ciudad.
Como una arqueóloga me dispongo a encontrar las piezas que aparecen en la superficie, estudiarlas y aprenderlas, para después, como si se tratara de un objeto de museo, rellenar los huecos que diagnostico que le están separando del entorno
Todo el proyecto busca su forma en la huella que han dejado las partes desaparecidas
Empieza por organizar el espacio público, que se encuentra en conflicto con los límites colindantes: un espacio marcado por directrices longitudinales que no permiten el paseo libre de los vecinos.Con este espacio público se ha de generar un parque, que permita la unión de Bishopsgate con Bricklane Street, dos de las cuatro que rodean al edificio.
Una de las maneras que tiene el parque de conectarse con la calle es a través de esta situación, un tentáculo verde, entra en escena en forma de jardín inglés: se corresponde como un patio privado que quede sólo abierto al público mientras el uso del edificio lo permita.
A partir de este Patio y de la relación con este surgen las actividades del interior, creándose un programa de talleres destinados al arte pictórico y escultórico en la planta baja. Esta planta, pura preexistencia, es el lugar donde en algún momento actuaban vías de trenes ingleses, después de los daños del tiempo queda conformaba como unas series de bóvedas de 6m de altura en su punto más alto. La aleación de su baja estatura respecto a una situación rodeada de rascacielos, con la relación que se produce con el verde del jardín, busca enfatizar la sensación de cobijo en toda esta parte del edificio. La huella que dejaba el vacío desaparecido de la preexistencia, aparece como un edificio de ampliación que busca enfatizar las diferencias con su predecesor. Un espacio coworking para uso de trabajo, pero situándose en relación con el movimiento y lo vibrante de la City of London.
SubjectsArts facilities -- Great Britain -- London, City planning -- Great Britain -- London, Public spaces -- Great Britain -- London, Equipaments culturals -- Gran Bretanya -- Londres, Urbanisme -- Gran Bretanya -- Londres, Espais públics -- Gran Bretanya -- Londres
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN ARQUITECTURA (Pla 2015)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Francisco_Alici ... ria_grafica_Cicatrices.pdf![]() | 118,5Mb | Restricted access | ||
Francisco_Alici ... ria_teorica_Cicatrices.pdf![]() | 11,29Mb | Restricted access |