dc.contributor | Zubelzu Viarje, Ana |
dc.contributor | Mir Teixidor, Enrique |
dc.contributor.author | Martins Ferreira Alves, Rita Emanuela |
dc.coverage.spatial | east=-8.600883849125873; north=41.144668506101105; name=R. dos Manjericos 3, 4000-008 Porto, Portugal |
dc.date.accessioned | 2021-10-29T16:57:01Z |
dc.date.available | 2021-10-29T16:57:01Z |
dc.date.issued | 2021-10-20 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/355053 |
dc.description.abstract | Porto es, en el imaginario, en la dimensión pictórica y en la palabra cantada, nostalgia. Es, como en el fado (expresión de las experiencias
de la vida a través del canto), la alegoría de la saudade. Este proyecto, que se pregunta si hay lugar para el alma - pregunta
esa que, como esperado, queda todavía sin respuesta - es la ilusión de esa imagen de la ciudad. Asume las contradicciones de una ciudad
abandonada, de piedra oscura y gasta, mas que renace a cada instante cuando crepúsculo y bruma se unen.
De Haverá lugar p’ra alma surge el proyecto de un laboratorio de experimentación social que procura devolver la ciudad - Porto - al río
- Douro -. Así, la arquitectura propuesta se ubica junto a una de las zonas históricas de la ciudad, en el Bairro das Fontainhas (Bonfim) dónde, a causa de las trazas urbanas sucesivas y poco arraigadas en
la identidad local y la construcción de un nuevo puente, se ha perdido el vínculo entre el elemento natural y la ciudad. El objetivo primordial es recuperar las interpretaciones del imaginario colectivo, o el genius
locci, ilustrando las siguientes premisas: el río, o la arquitectura, como elemento de producción, como base de traslación y como objeto de contemplación.
La forma construida aparece de forma natural para adaptarse a las condiciones del lugar y a las problemáticas a solucionar (una gran
pendiente y la voluntad de reconectar la Praça dos Manjericos con la Rua das Fontainhas y la Alameda das Fontainhas - referencia a las trazas históricas). Esta pieza, un gran macizo que emerge de la topografía,
procura también recuperar la relación de la ciudad con la materia prima natural del lugar: el granito (la materia extraída del suelo para implantar
la arquitectura construida, se convierte, ella misma, en la piel). |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.rights | Attribution 3.0 Spain |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Arquitectura::Tipologies d'edificis |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Urbanisme::Projecte urbà |
dc.subject.lcsh | Multipurpose buildings -- Portugal -- Porto |
dc.subject.lcsh | Old age homes -- Portugal -- Porto |
dc.subject.lcsh | City planning -- Social aspects -- Portugal -- Porto |
dc.subject.other | Olim |
dc.title | Haverá lugar p'ra alma? |
dc.type | Master thesis |
dc.subject.lemac | Edificis multifuncionals -- Portugal -- Porto |
dc.subject.lemac | Residències de persones grans -- Portugal -- Porto |
dc.subject.lemac | Urbanisme -- Aspectes socials -- Portugal -- Porto |
dc.description.awardwinning | Award-winning |
dc.identifier.slug | PRISMA-157970 |
dc.rights.access | Open Access |
dc.date.updated | 2021-10-27T18:40:48Z |
dc.audience.educationlevel | Màster |
dc.audience.mediator | Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona |
dc.audience.degree | MÀSTER UNIVERSITARI EN ARQUITECTURA (Pla 2015) |
dc.contributor.committeeMember | Noguera Nieto, Ana Maria |
dc.contributor.committeeMember | Ribas Seix, Carme |
dc.contributor.committeeMember | Ros Ballesteros, Jordi |
dc.contributor.committeeMember | Mir Teixidor, Enrique |
dc.contributor.committeeMember | Mendoza Ramírez, Héctor |