Humanización en arquitectura hospitalaria
Cita com:
hdl:2117/354350
Author's e-mailmarta_savalhotmail.es
Document typeBachelor thesis
Date2021-09-10
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
La Historia de la Medicina está muy ligada a la arquitectura, el elemento que une ambos términos es el centro asistencial. Este centro asistencial, dependiendo de la época en la que nos encontremos, trata de aislar o de integrar al paciente en su entorno. El principal objetivo de este trabajo es dar a conocer la evolución de la arquitectura sanitaria, especialmente su relación con el enfermo desde finales de la Edad Media hasta el día de hoy. El estudio se concreta en Barcelona, en cómo ha ido evolucionando la arquitectura hospitalaria (atendiendo a la organización funcional y a la concepción espacial que la ha acompañado).
Otro de los objetivos del trabajo es mostrar cómo el espacio sanitario es cada vez más diverso y sobre todo doméstico para atender a la parte de la población enferma que no requiere ingreso hospitalario.
SubjectsHospital architecture--Spain--Catalonia, Hospitals -- Arquitectura -- Catalunya -- Barcelona
DegreeGRAU EN ESTUDIS D'ARQUITECTURA (Pla 2014)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Marta Saval Seg ... uitectura hospitalaria.pdf | 15,53Mb | View/Open |