La luz y la intervención en el patrimonio industrial: de la planta libre a la compartimentación
dc.contributor | López Besora, Judit |
dc.contributor.author | Latini, María Laura |
dc.coverage.spatial | east=2.18317; north=41.4086105; name=Carrer Bassols, 5, 08026 Barcelona, Espanya |
dc.coverage.spatial | east=2.1360032; north=41.3615025; name=Carrer de Francesc Boix Campo, 7, 08038 Barcelona, Espanya |
dc.coverage.spatial | east=2.203831672668457; north=41.411248344586404; name=C. de Pere IV, 347, 08020 Barcelona, Espanya |
dc.coverage.spatial | east=2.190707; north=41.43348200000001; name=Carrer de Sant Adrià, 14I, 08030 Barcelona, Espanya |
dc.coverage.spatial | east=2.189895; north=41.4200282; name=Carrer d'Hondures, 31, 08027 Barcelona, Espanya |
dc.coverage.spatial | east=2.1373878; north=41.3687462; name=Carrer de Mossèn Amadeu Oller, 13, 08014 Barcelona, Espanya |
dc.date.accessioned | 2021-09-30T14:17:55Z |
dc.date.available | 2021-09-30T14:17:55Z |
dc.date.issued | 2021-09-15 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/352800 |
dc.description.abstract | La evolución y transformación de las ciudades es constante, estas no solo se expanden sino, que también, van modificando sus partes ya consolidadas. La rehabilitación del patrimonio industrial ha ido tomando importancia a lo largo de las últimas décadas, estas edificaciones características de su época y de los avances tecnológicos conforman una parte importante de la trama urbana de la ciudad de Barcelona. Una característica principal de estas edificaciones es la calidad de su iluminación natural interior, estas construcciones están diseñadas para aprovechar al máximo esta iluminación a través de diferentes sistemas de iluminación natural. En la reutilización de este espacio se presenta la complicada tarea de compartimentar un espacio originalmente de planta libre para adaptarlo a los nuevos usos que se proponen, como los nuevos equipamientos para la ciudad. Estos equipamientos suelen presentar amplios programas con diferentes actividades las cuales tienen diferentes requisitos ambientales, para ello se compartimenta el espacio de diferentes formas con diferentes elementos. Una vez se compartimentan estas edificaciones una de sus principales cualidades, su luz natural interior, se ve modificada notablemente, este trabajo pretende realizar una catalogación de los compartimentos más utilizados en los nuevos equipamientos de la ciudad de Barcelona. Una vez realizada esta catalogación se seleccionaron seis casos de estudio los cuales serán analizados a través de simulaciones en su estado previo a la intervención y luego de ella. De esta manera se obtiene información de cómo estás diferentes compartimentaciones modifican la cantidad y distribución de la luz natural interior de estos espacios y así poder saber qué tipo de partición conviene utilizar según el caso planteado. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Arquitectura::Restauració arquitectònica |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Arquitectura::Tipologies d'edificis |
dc.subject.lcsh | Industrial buildings -- Spain -- Barcelona |
dc.subject.lcsh | Light in architecture -- Spain -- Barcelona |
dc.subject.lcsh | Industrial buildings -- Remodeling for other use -- Spain -- Barcelona |
dc.subject.other | Arquitectura industrial |
dc.subject.other | reconversión |
dc.subject.other | rehabilitación |
dc.subject.other | reutilización |
dc.subject.other | luz natural |
dc.subject.other | compartimentación |
dc.title | La luz y la intervención en el patrimonio industrial: de la planta libre a la compartimentación |
dc.type | Master thesis |
dc.subject.lemac | Arquitectura industrial -- Catalunya -- Barcelona |
dc.subject.lemac | Llum en l'arquitectura -- Catalunya -- Barcelona |
dc.subject.lemac | Edificis industrials -- Reconversió -- Catalunya -- Barcelona |
dc.description.awardwinning | Award-winning |
dc.identifier.slug | PRISMA-157857 |
dc.rights.access | Open Access |
dc.date.updated | 2021-09-22T18:36:33Z |
dc.audience.educationlevel | Màster |
dc.audience.mediator | Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona |
dc.audience.degree | MÀSTER UNIVERSITARI EN ESTUDIS AVANÇATS EN ARQUITECTURA-BARCELONA (Pla 2015) |
dc.contributor.committeeMember | Isalgué Buxeda, Antonio |
dc.contributor.committeeMember | García Nevado, Elena |
dc.contributor.committeeMember | Salvati, Agnese |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain