El sistema agroalimentario global visto por Fundación Triptolemos

View/Open
Document typeArticle
Defense date2012-10
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Vivimos en un sistema complejo que tiende a la inestabilidad y con recursos limitados. El alimento es un bien globalmente escaso, los recursos limitados (agua, suelo cultivable) y el crecimiento de la población y su concentración en grandes urbes presenta innumerables retos que algunos califican de difícil solución global. Para afrontarlos es necesario abordarlos con un enfoque global de sistema. Fundación Triptolemos define el sistema alimentario global en 4 entornos de actuación y 3 grupos protagonistas. Los entornos de actuación son: Disponibilidad (producción primaria nutrición, transformación, alimentación del individuo), Economía (poder adquisitivo del ciudadano, economía global, economía del sistema agroalimentario), Política (derechos humanos, legislación, políticas sociales) y Saber (formación del ciudadano, cultura, gastronomía). Los grupos protagonistas son: el Conocimiento (universidades, centros de investigación, etc.,) Empresas (de producción, transformación y servicios) y Ciudadanos (destinatarios finales de la actividad agroalimentaria del sistema productivo global).
CitationColomer, Y. El sistema agroalimentario global visto por Fundación Triptolemos. "Foment del Treball Nacional", Octubre 2012, núm. 2138, p. 55-59.
ISSNISSN: 1137-4128
Publisher versionhttps://www.foment.com/
Other identifiershttps://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=10616
Collections
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
2012-10 Foment ... Fundación Triptolemos.pdf | Article principal | 228,3Kb | View/Open |