¿Papel cartón impermeable e ignífugo?

Resource access
Video
Chair / Department / Institute
Universitat Politècnica de Catalunya. Servei de Comunicació
Document typeAudiovisual
Defense date2011-01-24
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Gabriel y Gustavo consideran que para conseguir el éxito en este proyecto emprendedor es imprescindible saber trabajar en equipo y confiar plenamente en el trabajo que realizan todas las personas. Aseguran que "la curiosidad es lo que mueve tanto al investigador como al emprendedor".
El equipo investigador ha creado un nuevo material a partir de residuos de papel y cartón, que es modelable, ignífugo, poroso, impermeable, muy resistente y puede sustituir al plástico y otros materiales que se utilizan en el sector de la construcción.
El nuevo material, bautizado como Biprocel, se obtiene por un proceso biotecnológico de residuos de celulosas, es respetuoso con el medio ambiente y no requiere el uso de productos químicos para su obtención. Tiene aplicación en distintos sectores: la construcción, el transporte y el embalaje. De hecho, gracias a sus propiedades de resistencia, aislamiento, impermeabilidad o baja densidad, el Biprocel, podrá sustituir, por ejemplo, al pladur y otros materiales que se usan en el sector de la construcción, como paredes aislantes, placas de insonorización y de falsos techos, o bien el poliespan de embalaje.
Collections
- Vídeos - - Tots els vídeos [6.367]
- Vídeos - Servei de Comunicació [329]