Una aplicación para despertar recuerdos y cuidar la salud mental de los mayores

View/Open
Cita com:
hdl:2117/344723
Document typeArticle
Defense date2021-04-15
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NoDerivs 4.0 International
Abstract
El incremento de la longevidad de la población, derivado del descenso continuado de las tasas de natalidad y el aumento de la esperanza de vida, está transformando la forma de la pirámide de edad de la Unión Europea. Esta tendencia nos está llevando a una estructura de población mucho más envejecida.
El porcentaje de personas mayores en relación con la población total se incrementará considerablemente durante las próximas décadas, cuando gran parte de la generación del baby boom llegue a la edad de jubilación. Esto, a su vez, implicará un aumento de la carga sobre las personas en edad laboral. No solo deberán hacer frente al gasto social exigido por el envejecimiento de la población, sino también cuidar de los mayores de su familias.
La longevidad de la población conlleva otro reto importante. Una gran parte de las personas mayores padece alteraciones cognitivas o disminución significativa de la memoria, que reducen de forma alarmante su calidad de vida.
Con esta perspectiva sobre la mesa, es importante poner el foco de atención en este colectivo, con el objetivo de ayudar a que su vida en esta etapa sea activa, gratificante y plena. En este sentido, cualquier acción dirigida a aumentar sus capacidades cognitivas, como la atención, la memoria o la concentración es de especial relevancia.
Una persona con una capacidad cognitiva no deteriorada o con un deterioro limitado tiene, en general, una vida más estimulante, mejor rendimiento, una existencia más saludable y una predisposición más elevada a ser un miembro activo de la sociedad. Se trata, pues, de envejecer de manera óptima.
CitationNebot, A. [et al.]. Una aplicación para despertar recuerdos y cuidar la salud mental de los mayores. "The conversation", 15 Abril 2021.
ISSN2201-5639
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Publicat.pdf | 479,2Kb | View/Open |