Calidad del aire en el área metropolitana de Barcelona
View/Open
Annex (59,14Mb) (Restricted access)
Memòria (6,182Mb) (Restricted access)
Cita com:
hdl:2117/344680
Tutor / directorTorres Mari, Pedro
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2007
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El Real Decreto 1073/2002, de 18 de octubre, sobre evaluación y gestión de la calidad del aire ambiente, establece valores límite de
inmisión. La evaluación de la calidad del aire en Cataluña constata superaciones de dichos valores en determinadas zonas del área
metropolitana de Barcelona. Para evaluar la calidad del aire en Cataluña existe una red de vigilancia formada por estaciones de control que miden los niveles de contaminantes en franjas temporales determinadas. En este proyecto
se realiza un estudio de dichos datos para saber si es posible llegar a los objetivos que se definirán a continuación y para poder extraer conclusiones razonadas.
Los niveles de calidad del aire se definen con el objetivo de evitar, prevenir o reducir efectos nocivos para la salud humana. Este hecho comporta que el organismo competente, en este caso el gobierno de la Generalitat de Catalunya, tenga que adoptar planes de actuación en las zonas donde se superen los valores límite de calidad del aire con la finalidad de reducir los niveles.
SubjectsEnvironmental management, Air quality, Air -- Pollution, Gestió ambiental, Aire -- Qualitat, Aire -- Contaminació -- Catalunya -- Barcelona -- Mesurament
DegreeENGINYERIA D'ORGANITZACIÓ INDUSTRIAL (Pla 2003)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
ANEXOS.zip![]() | Annex | 59,14Mb | application/zip | Restricted access |
memoria.pdf![]() | Memòria | 6,182Mb | Restricted access |