Consejos de higiene visual en unas oficinas municipales de Terrassa

View/Open
(fitxer amb dades confidencials) (6,262Mb) (Restricted access)
Cita com:
hdl:2117/342591
Author's e-mailjessejamesarteaga97
gmail.com

Document typeBachelor thesis
Date2021-02
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Este estudio proporciona una serie de consejos de higiene visual para aplicar en un lugar de trabajo como las oficinas, en este caso las oficinas municipales de Terrassa. La motivación de este estudio surgió por el interés por parte del ayuntamiento de Terrassa en mejorar la salud visual de sus trabajadores, ya que algunos de los trabajadores referían tener molestias. Con el fin de que los/as trabajadores/as de las oficinas situadas en la Plaça Didó de Terrassa pudiesen realizar fácilmente algunos ejercicios visuales durante su jornada laboral se diseñó un circuito saludable y un póster para crear un ambiente de trabajo ergonómico. Seguir el circuito debería contribuir a mantener en buenas condiciones la función del sistema visual, así como disminuir en la medida de lo posible molestias visuales asociadas al trabajo prolongado en visión intermedia o cercana. Para poder diseñar el circuito saludable y establecer unas normas de higiene visual, se realizó una búsqueda bibliográfica con el objetivo de comprender los factores que influyen en la calidad ergonómica del puesto de trabajo como los síntomas que se generan por el estrés visual (Visión doble, cansancio ocular, lagrimeo, visión borrosa, pesadez en los ojos y dolor de cabeza). Las normas de higiene visual son un conjunto de consejos que tienen como objetivo controlar los diferentes factores que pueden provocar un efecto nocivo sobre la visión, especialmente los relacionados con la visión próxima. Las principales normas de higiene visual son las siguientes: Ambiente: trabajar en ambientes aireados / Iluminación: la iluminación debe ser tanto general como focalizada en el área de trabajo, sin crear reflejos sobre el papel / Distancia: el material de trabajo debe estar a unos 40 cm / Inclinación: el material de trabajo se debe inclinar unos 20 grados / Postura: espalda y cabeza recta. Mantener los pies sobre el suelo y evitar posturas anómalas / Descanso: regla 20-20-20. Cada 20 minutos, mirar fuera de la pantalla durante 20 segundos y enfocarse en algo que se encuentre a 20 pies (6 metros)
SubjectsEye--Diseases--Prevention, Industrial hygiene, Ulls -- Malalties -- Prevenció, Salut en el treball
DegreeGRAU EN ÒPTICA I OPTOMETRIA (Pla 2009)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
TFG_JESSEJAMES_VIAJEVISUAL.pdf | 1,243Mb | View/Open | ||
Registredecasostutelats.pdf![]() | (fitxer amb dades confidencials) | 6,262Mb | Restricted access |