dc.contributor | Anguera de Carlos, Enrique |
dc.contributor.author | Capellá Llovera, Salvador |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament de Tecnologia de l'Arquitectura |
dc.coverage.spatial | east=2.1811660546692346; north=41.38212871279781; name=Via Laietana, 6, 08003 Barcelona, Espanya |
dc.date.accessioned | 2021-03-17T15:50:13Z |
dc.date.issued | 2020-12-02 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/341891 |
dc.description.abstract | Este proyecto trata esencialmente -como su título indica-,delseguimiento de una obra en cursolocalizada en la Vía Layetana nº 6 de Barcelona.La obra se realizapara elcambio de uso de una planta deoficinas a una planta con tres viviendas y una oficina.Al presentar un trabajo deseguimiento, que supone tener en cuenta una constante evolución, me puse a pensarde quémanera habría que considerar todos los conceptos necesarios,desde el primer momento,para llevarlo a cabo lo más rápidamente posible y con la máxima efectividad,y por supuesto concluirlo con éxito. A partir de este momento debíahacerme una composición de lugar utilizando todos los conocimientos adquiridos en estos años, aplicándolosde la mejor manerapara llevar a buen término el proyecto y hacerlolo mejor posible considerando sobre todo a aquellaspersonas a las que observo trabajar en la obray aprendiendo cada día de ellas.Nunca había estado en una obra de estas características, síque había visitado, sin embargo,unaobra en la fase de cimentación yotra en la parte final de la ejecución de instalaciones,de la cual creía saber algo al respecto. Pues bien,la realidad notiene ni punto de comparación con lo que te imaginas, y creía haber sabido entender como se había llegado a la conclusión sin haber visto laconcretización del procedimiento.Este trabajo me ha servido para visualizar y vivir, todas las fases por las que transcurreesta obra desde un principiohasta la fecha en la que se paralizaron por razones de salud pública. Se tuvo que apreciar en qué estado estaba anteriormenteel espacio que se quería reformar, quése quería hacer y la forma de hacerlo: paso a paso ydía a día con los inconvenientes, cambios in situ, imprevistos, etc.,que se suceden durante el tiempo en que se lleva a cabo.Partiendo deun espacio abierto,diáfano,diseñado totalmente paraalbergaroficinas,acabaremos realizando tres viviendas y una oficina. Esto nos llevará a tener que rediseñar y redistribuir todo el espacio y a su vez crear todos los habitáculos necesarios como son cocinas, baños, dormitorios y todo el apartado de instalaciones necesario.
Lo que he aprendido realizando este trabajo, en cuanto a lo concerniente a la ejecución de la obra, es que el ordeny la sincronización entre equipos esprimordial en todo momento. Además, para poder ejercer unbuen control sobreello tenemosunasherramientasesenciales,como son las actas,por las cuales sabemos en cada momento los avances e inconvenientes que van surgiendo día a día y así poder subsanarlos y llevar a buen término la obra. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Edificació::Gestió d'obres |
dc.subject.lcsh | Buildings -- Remodeling for other use |
dc.subject.lcsh | Apartment houses |
dc.subject.lcsh | Office buildings -- Design and construction |
dc.title | Análisis y seguimiento de una obra en curso: proyecto cambio de uso de oficina a 3 viviendas y 1 oficina |
dc.type | Bachelor thesis |
dc.subject.lemac | Reconversió d'edificis -- Catalunya -- Barcelona |
dc.subject.lemac | Cases de pisos -- Catalunya -- Barcelona |
dc.subject.lemac | Edificis d'oficines -- Disseny i construcció |
dc.identifier.slug | EPSEB-189.7467 |
dc.rights.access | Restricted access - author's decision |
dc.date.lift | 10000-01-01 |
dc.date.updated | 2020-12-02T08:30:46Z |
dc.audience.educationlevel | Grau |
dc.audience.mediator | Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona |
dc.audience.degree | GRAU EN CIÈNCIES I TECNOLOGIES DE L'EDIFICACIÓ (Pla 2009) |