Diseño y operación de un sistema de energía solar fotovoltaica para islas

View/Open
Document typeBachelor thesis
Date2020-07-09
Rights accessOpen Access
Abstract
Este proyecto está enfocado a la implementación de energías renovables en el archipiélago
canario con tal de reducir el uso de las energías no renovables y demostrar la viabilidad de esta
transición energética.
Existen diferentes mecanismos de generación de energía renovable, por lo que se ha de
escoger entre los existentes. Para ello se ha de estudiar, en primer lugar, las características del
archipiélago con tal de ver cuál es la fuente que más se puede aprovechar; y en segundo,
cuales son los mecanismos existentes de generación que funcionan gracias a esta fuente.
Tras determinar el potencial de la Radiación en el archipiélago, se observa mediante los datos
de generación de cada isla que este recurso esta poco aprovechado. Es por este motivo que
se elige la radiación como fuente de energía y paneles fotovoltaicos como mecanismo de
generación.
Gracias al PVsyst (programa de simulación de instalaciones fotovoltaicas), se puede determinar
el tamaño de las instalaciones en metros cuadrados, así como otros parámetros que son de
vital importancia como son las potencias nominales o los factores de planta.
Tras haber determinado todos los datos necesarios para su construcción, se procede a analizar
el presupuesto de instalación, así como el de diseño, y la rentabilidad asociada al proyecto. Y
para concluir, se ha de hablar del impacto ambiental que proyectos de esta índole implica.
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
tfg-final.pdf | 2,330Mb | View/Open |
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain