Sistemas de Protección Solar Dinámicos - SPSD
View/Open
AF36_EC.pdf (5,692Mb) (Restricted access)
Request copy
Què és aquest botó?
Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:
- Disposem del correu electrònic de l'autor
- El document té una mida inferior a 20 Mb
- Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
Document typeArticle
Defense date2020-06-30
PublisherEsinal
Rights accessRestricted access - publisher's policy
Abstract
La problemática y la solución a la amenaza más importante que enfrenta actualmente la humanidad: el cambio climático. La gran cantidad de energía que los edificios consumen para garantizar el bienestar de las personas es uno de los puntos clave en la problemática medioambiental que se ha agudizado durante las últimas décadas. Producto del cambio climático, la inminente crisis energética a la cual nos enfrentamos y el indiscutible daño medioambiental que ha generado nuestra especie, podemos ver como en muchas latitudes del planeta la radiación solar produce un sobrecalentamiento interior de los edificios tan alto, que se calcula que el 10% del consumo energético mundial corresponde al utilizado en la climatización. Es así, como hoy en día encontramos múltiples soluciones que intentan mejorar el comportamiento energético en los edificios, a través de sistemas que buscan adaptar las edificaciones a su entorno. Dentro de este contexto, podemos ver que el campo de las fachadas dinámicas ha tenido un importante desarrollo, y con un amplio campo por explorar aún. Para enfrentar este propósito, es fundamental que la arquitectura utilice y desarrolle soluciones coherentes con el entorno en uno de los elementos más relevantes en el intercambio energético: la envolvente. La utilización de sistemas de protección solar capaces de adaptarse a las condiciones exteriores, a modo de controlar las ganancias térmicas a través de la piel exterior, se puede gestionar para minimizar el uso de energía utilizada para la refrigeración y calefacción de los edificios, a modo de contribuir activamente a generar espacios energéticamente eficientes, y lograr una gestión energética más sostenible. El objetivo fundamental de este documento es analizar las posibilidades de innovación dentro del campo de las fachadas dinámicas, evaluando mecánica, geométrica y energéticamente las diferentes posibilidades.
CitationEscolano, D.; Crespo, E.; Pages, J. Sistemas de Protección Solar Dinámicos - SPSD. "AFL: Arquitectura en fachadas ligeras y ventanas", 30 Juny 2020, vol. 36, núm. 306348, p. 12-19.
ISSN2014-9433
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
AF36_EC.pdf![]() | 5,692Mb | Restricted access |
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder